Durante la hora de la comida en le trabajo, nos hemos entretenido desmontando un viejo termo eléctrico de 27 litros que se iba a tirar a la basura.
La verdad es que me ha desilusionado un poco, aunque sabía que su funcionamiento era muy simple, esperaba poder aprovechar muchas más piezas.
Básicamente el termo es un depósito aislado térmicamente que tiene dos resistencias electricas, que calientan el agua, un termostato que regula la temperatura del agua y dos tubos, para la entrada y salida del agua . La disposición de los tubos es importante para tener siempre agua caliente. El agua fría entra por un tubo corto, vamos, que el agua fría entra por la base del termo, mientras que el tubo de salida con agua caliente, es un tubo largo, que llega hasta la parte superior del termo. de esta forma, siempre sale el agua caliente que se acumula en la parte inferior, mientraas que el agua fría que entra, se queda abajo hasta que la resistencia lo calienta.
Del termo veo que se puede aprovechar el termostato, incluso las resistencias eléctricas nos pueden ir bien si necesitamos calentar, bien agua (con la funda que traen) o bien, el aire, para algun mini invernadero, etc.