Me han dado un pulsómetro polar que iban a tirar a la basura porque ya no funciona. Se le ha acabado la pila del emisor y no se puede cambiar :)
Los modelos viejos de Polar (los nuevos no lo sé pero supongo que no) no permitían cambiar la pila cuando se acaba, así que cuando ésta se agotaba teníamos que comprar un emisor nuevo aunque todo funcionara perfectamente. ¿Os suena a Obsolescencia Programada?
La verdad es que este ya tiene sus años, creo que es el modelo S-100
Pues empezamos por lo sencillo:
La banda elástica. Se ve sucia, pero no ha perdido cualidades y podrá seguir manteniendo el emisor sujeto al pecho, así que la ponemos en remojo para que se limpie y solucionado.
El segundo paso será ver si funciona el reloj. Quizás además de gastarse la pila se ha estropeado el LCD y no tenemos nada que hacer.
Abrimos por detrás, y vamos simplemente a cambiar la pila.
Y aprovechamos para limpiar la suciedad acumulada en las juntas y en la tapa.
La pila es una CR2032, de 3V. Lo que ocurre, y a partir de aquí empiezan las chapuzas en el artículos :) es que tengo otra pila desde hace timpo con características similares, pero es la mitad de gorda.
Así que vamos con nuestra primera chapuza rápida para la adaptación del tamaño de la nueva pila, el papel doblado, ejejje.
Fijaros en la flecha, ya que esa pestaña tiene que estar en contacto con el polo negativo de la pila y la tapa dorada, con el polo positivo.
De esta forma ponemos… papel, pila, papel, y la chapa dorada, lo fijamos con cola térmica y otro poquito de papel ;-)
Sí, sí, tenéis razón es mucho más sencillo comprar la pila que corresponde y ya está. Pero es por lo de reutilizar y reciclar.
Y para acabar con el reloj, volvemos a poner la tapa. Con todo esto, lo de la estanqueidad del pulsómetro y el Water Resistent, mejor no probarlo, si vais a meterlo en piscina, etc, olvidados de chapuzas y comprad la pila original.
Aunque este de momento funciona :)
Si como yo tenéis problemas a la hora de coger los tornillos tan pequeños, un truco, utilizad los destornilladores de cabeza imantada os ayudará muchímo. Si no tenéis y aquí va la chapuza número 2, pues cojéis uno o dos imanes de neodimio, y los poneis en vuestro destornillador. Funciona perfectamente.
Bueno y pasamos a la tercera parte y por la que seguramente estaréis leyendo este artículo: el emisor.
El cambio es sencillo, aunque vamos a la chapuza nº 3 del artículo, cortar el plástico, cambiar la pila y pegar de nuevo :)
Buscando un poco por internet h encontrado una página de cicloturismo donde nos explicaban por donde hacer el corte. Lo mejor es cutter
Vamos a cortar por la línea roja de la imagen y con cuidado que debajo está el circuito que hace que todo funcione.
Repito que lo mejor es un cutter para cortar e ir con mucho cuidado.
Ahora viene otra complicación, los bornes que tocan la pila están soldadods. Podéis utilizar un soldador con mucho cuidado, o como yo he hecho utilizar un destornillador e ir haciendo palanca mediante torsión.
Al final una vez quitada la pila, podemos ver la bobina emisora del pulsómetro.
Aquí también va una CR2032, pero aquí si que he comprado la pila :)
Si no quieres volver a soldar la pila, pudes sujetarla con cola térmica. Siempre por arriba y con mucho cuidado.
Y ya lo tenemos, cerramos y pegamos con superglue u otro pegamento.