Cohete casero con cerillas

NUEVO PROYECTO: Recibe una curiosidad diaria con nuestra Newsletter. Pequeños asombros diarios para Personas Altamente Curiosas

Vamos a ver los cohetes de cerillas o match rockets.

Se trata de unos sencillos cohetes de propulsión hechos con cerillas, papel de aluminio y un clip como soporte. Aprovechan el principio de acción-reacción que se produce al arder el fósforo de la cerilla canalizándolo con el papel de aluminio. Todo muy sencillo al estilo del cohete más sencillo del mundo con la bolsa de té.

Por internet encontramos varios modelos, aunque en esto lo divertido es innovar y crear nuestras propias versiones de cohetes de cerillas.
Como siempre con estas cosas en las que manejamos fuego, por poco que sea, hay que tener mucho cuidado, tomar las precauciones y medidad de seguridad necesarias y si eres un niño hacerlo acompañado de un adulto.

Un par de ejemplos.

Y otro con un poco más potente :)

NUEVO PROYECTO: Recibe una curiosidad diaria con nuestra Newsletter. Pequeños asombros diarios para Personas Altamente Curiosas

Como curiosidad os dejo un enlace de la Nasa donde explican como hacer Cohetes con cerillas.

¿Podríamos usarlo en clase para explicar el funcionamiento de un cochete de verdad? ¿Podríamos hacer un concurso a ver quien coonsigue hacer el cochete que llegue más lejos, usando en lugar de una cerilla, 3 o 4 y permitiendo algún material más?

Si esto de lanzar cosas por los aires te está gustando, visita la sección de cohetes que seguro que te encantará. Acabrás con los cohetes de agua, te lo aseguro :)

15 comentarios en «Cohete casero con cerillas»

  1. je je yo en una ocasion hice uno con un cohete de plastico (de los que vienen rellenos de chicles o polvo picante), polvora y una mecha al encenderlo esperaba que volara como los chifladores (tipo fuegos artificiales) y en lugar de eso exploto con tal fuerza que nos dejo viendo lucecitas y escuchando un zumbido por varios dias.

    saludos.

    Responder

Deja un comentario