He encontrado mis viejas cintas de cassette, muchas con música y otras tantas con cuentos y canciones infantiles. Y aprovechando que el Clio todavía tiene radio cassette he querido ponerle unas cuantas cintas a mi hija a ver si le gustan. Me da mucha lástima tener que tirarlas.
Pero muchas están rotas, tienen la cinta partida. Así que voy a explicar como se arreglaban, a modo de homenaje, porque no creo que haya mucha gente interesada en ir arreglándolas, pero si alguna vez cae alguna en tus manos y quieres poder escucharla quizás la entrada te resulte útil
Mira, falta la cinta magnética, porque al intentar reproducirla se ha roto y se ha quedado dentro, o ya estaba rota y no me he dado cuenta cuando la he metido.
Mientras escribo esto me doy cuenta que perfectamente es un artículo de tecnología obsoleta. Que mis hijos no van a usarlo nunca y mis sobrinos no tiene ni idea de que es Y que me cuesta encontrar radio cassettes.
El tan famoso Walkman de Sony fue una auténtica revolución, el antecesor de los reproductores mp3 y de los iPod. CD, DVD, todo ha quedado obsoleto. ¿Cuánto durarán los formatos digitales actuales que escuchamos a través del iPod o de los smartphones? ¿Qué saldrá en el futuro para sustituirlo, algún implante coclear?
Como arreglar una cinta de musica o Cassette
Es muy, muy sencillo. Tan solo abrimos el cassette separándo las dos partes con cuidado con un pequeños destornillador.
Buscamos el corte de la cinta.
Cogemos por donde se ha roto la cinta y la vamos a pegar con un poco de celo.
Por un lado y por el otro para que no se suelte. Y luego recortamos lo que sobra.
Esta es una técnica ancestral de reparación. Sencilla pero funciona a la perfección. Si tienes suerte y se te ha soltado como a mí en el enganche no notarás nada cuando se reproduzca el sonido, si la rotura ha sido por medio de la cinta, tendras uno o 2 segundos de corte en la canción dependiendo de lo hábil que hayas sido con el celo.
Cinta de Cassette y boli Bic
¿Te acuerdas de cómo se rebobinaban las cintas? Sí, con el boli Bic, aunque los reproductores traían opciones para rebobinar, siempre ocurría algo, se comía la cinta, no funcionaba bien, estabas escuchando otra cinta y acababas rebobinando a mano, con el boli.
Y mira que he buscado en casa para hacer la foto y no tengo ni un triste boli de la época, para arreglar la cinta de música he tenido que girarlo con unas tijeras.
Para los nostálgicos de verdad os prometo actualizar el artículo con una imagen del rebobinado con boli Bic.
Que fácil resultaba arreglar estos objetos de antes, ejej. Cada vez necesitamos más y más conocimientos para arreglar cualquier cacharro que se estropee.
Ciclo de vida de Cassetes vs discos de vinilo
Bueno pues es como comparar un huevo con una castaña.
Mientras que los vinilos, se han convertido en objetos de culto para coleccionistas y melómanos, los cassettes ha caído en el olvido para desaparecer. ¿Se hubiera podido mejorar la calidad de audio del formato? ¿hubieran resistido los cassettes también como objeto de culto?
La realidad, es que las pocas cintas que aún van quedando tan solo se usan para hacer manualidades. Me lo apunto para hacer un artículo para reciclar , reutilizar o hacer manualidades con casettes y poder darle por fin un final digno a nuestras cintas antes de que acaben en el cubo del reciclaje.
Lou Ottens, inventor de la cinta de casete
El 9 de marzo de 2021 murió Lou Ottens el inventor de las cintas y creo que es un buen momento para recordarle. Ya que a pesar de que en nuestra generación las usamos de forma intensiva la mayoría de gente no conoce a quién la inventó.
Era un ingeniero neerlandés que inventó el casete en 1963 mientras trabajaba para Philips y que participó en el diseño del Compac Disc, la siguiente revolución musical que desbancó a los propios cassettes.
Si la cinta era de Chromo no sonaban mal del todo, aunque yo era de comprar el vinilo y grabarlo en la cinta para llevarlo en el walkman.
Como recuerdo me hice un hub usb de 2 puertos con una cinta que queda bien encima de la mesa ;)
Vuelve el walkman pero esta vez con bluetooth 5.0 it’s ok nimm lab
Sí, ahora creo que se usan exclusivamente para manualidades y decoración, para nostálgicos ;-)
Me apunto lo del hub, es muy buena idea.
Muchas gracias.
Hola… Estoy buscando la direccion del foro pero no hay manera humana de encontrarlo ¿Me podrian pasar el enlace? Gracias por adelantado
Hola, si te refieres al foro de Ikkaro desapareció hace tiempo. Si necesitas algo puedes comentar en el tutorial que corresponda o escribirnos https://www.ikkaro.com/contacto/ por si te podemos ayudar
Un saludo
Otra manera de «reparación» que yo utilizaba, la «pegaba» con laca de uñas, y sólo se perdía el trocito que montabas una sobre otra. Pegaba muy bien, y no solía separarse.
Enhorabuena por la web, siempre con cosas curiosas.
Hola, aunque éste método de reparar la cinta lo conocía, he caido aquí al buscar «cinta parab pegar cinta», no quería pegarlo con cel·lo xD. Mi «problema» es que he comprado varias carcasas que simulan carretes de los magnetófonos de bobina abierta y la cinta de 60 (30 por cara) no cabe y debo cortarla xD. Sí, SIGO usando cintas de chromo y/o metal, no puedo negar que lo digital ha sustituido a las cintas, pero en seguridad jamás, a ver si dentro de unos años, los cd’s o dvd grabados en casa no sale el «no disk», a ver si los mp3 funcionan o se puede recuperar su contenido para pasarlo al nuevo formato que haya. Uso, y somos dos por lo menos, un equipo (entre otras pletinas) que que tienen el sistema DBX (technichs m235) y/o High-COM (telefunken studio-1), en su tiempo reductores de ruido con resultado profesional, hoy en dia, comparandolo con lo que se oye con los moviles y/o los auriculares, sigue oyéndose perfecto
saludos, algún día quien vea las cintas dirá ¿que es eso? con lo divertido que es rebobinarlos con los bolis bic, parecian hechos a medida para rebobinar las cintas, que lo intenten con los mp3 xD. saludos, voy a ver si encuentro la cinta especial para pegar cintas
Hola. Gracias por la info. Cómo recupero el audio de un casete. Lo estaba reproduciendo en una grabadora que había guardada, pero se alteraron las voces; empezaron a escucharse más rápido. Puse el casete en un equipo de radio, pero las voces estaban alteradas.
Sólo estoy muy agradecido por sus sabios consejos para reparar un casette. Es que tengo uno que me lo reventó el técnico y para mí es muy valioso, por eso voy a aplicar su fórmula para repararlo ya que con este son 3 años sin poderlo escuchar, es decir, el orden de las canciones y los títulos que contienen.
Muchas y muchas gracias. Cordial saludo.
Otro problema grave con las cintas de audio es que se les desprende con el tiempo la esponjita que presiona la cinta contra el reproductor. Tengo varios audio cassettes de gran valor sentimental esperando ser reparados de dicha avería. Alguien tiene alguna idea de cómo hacerlo o con qué objeto reemplazarlos…??
hay carcasas enteras en venta, po ejemplo en ebay, se trata de pasar la cinta de la carcasa vieja a la nuevo, en el caso que la esponjita con el soporte no se pueda «trasplantar», o si la carcasa original es de ls que no tienen tornillo
CINTA DE CASSETTE CASI RAYADA TIENE SOLUCIÓN ??? Perlita de Huelva
Lo siento, pero no sé como reparar eso y si se podrá hacer. Si encuentro algo te aviso.
Un saludo
Hola, muy buen articulo, pero como se abre un casete que no trae los tornillos, que tiene sus dos partes plasticas pegadas? Gracias.
Yo tengo mas de 150 y los sigo escuchando, dijeron que estan volviendo, yo creo que nunca se fueron del todo…es como la moda, todo vuelve.
saludos.
Tengo el mismo problema como los abro , no los quiero romper
Muchísimas gracias por explicar tan claro como reparar las cassettes de audios. Tengo una cassette muy importante para mí y está estropeada, son las conversaciones de mis niños conmigo con tres y cuatro años, así que son irremplazables.
Os lo agradezco mucho
Me alegro mucho de que te haya servido y hayas podido recuperar esos momentos :)
Como lo abriste o separaste las 2 partes. Digo creo que es de los q vienen pegados verdad. Pues de tornillos es muy fácil pero si no, como?
desearia saber si habra algun modo de repararlos ya bque la esponjita que lleva la que presiona al pasar por el cabezal estan deterioradas y que tipo de pegamento se puede usar ya que tengo varios cassete de musica cristiana y reecien quiero pasarlos a mp3 por medio de un programita ahi para ver si salvo la mayoria
Muy agradecido por tu explicación me ha ido de maravilla, tengo una casete de cuando mi hija era pequeña con su voz y no tenía ni idea de poder repararla.