He estado buscando un método para catalogar, organizar y gestiona la biblioteca familiar.. Ahora mismo hablo de biblioteca física, no sé si mezclar aquí los ebooks, pero creo que seguiré con Calibre para eso.
Tengo unos cuántos libros, no sé la cantidad, además de revistas, libros técnicos y otros soportes. Todo esto se junta con los de mi mujer y los de mis hijas y hacen que tengamos una biblioteca familiar interesante.
Pero está desorganizada. No tenemos registro de los libros, ni sabemos en qué estante o habitación están y en muchas ocasiones esto es muy frustrante, porque por desgracia no podemos tenerlos todos a la vista y muchos están dentro de armarios o en segundas filas de estanterías.
Hace mucho que quiero poner orden y he encontrado algunos métodos que pueden ser rápidos y efectivos.
Ojo, que no hablo de digitalizar, para eso tengo un artículo de cómo digitalizar libros. Aquí hablamos de tener un software para gestionar nuestra biblioteca.
Requisitos
Esto es lo que yo necesito y en base a lo que he elegido opciones.
- Tiene que permitir agregar libros escaneando el código de barras para agilizar toda la operación.
- Me tiene que permitir exportar la biblioteca a CSV e importar archivos
- Qué permita registrar además de los datos comunes (Título, etc) notas sobre las opiniones, y crear diferentes categorías y etiquetas.
- Tiene que ser gratis y si puede ser Open Source o software libre muchísimo mejor.
Métodos
Buscando por Internet he encontrado una grandísima cantidad de software especializado para la catalogación de bibliotecas «caseras». No hablo de bibliotecas municipales.
La mayoría las he descartado por no cumplir alguno de los requisitos.
De todas las aplicaciones para móviles que hay y que son muchísimas. Recomiendo Book Catalogue de la que hablaremos ahora. Es cierto que casi todas hacen lo mismo, pero Book Catalogue es software Libre y podemos ver y modificar su código, así que para mí es una muy buena elección, incluso por encima de My Library, una aplicación que se ha descargado más de 1M de veces.
Tras mucho investigar y descartar voy a seguir adelante con Book Catalogue. No es la opción más bonita pero sí la que más se ajusta a lo que necesito.
Gestionar la Biblioteca con Book Catalogue
Es solo una aplicación de móvil. Pero de las más completas que he visto. Aunque visualmente no es la que más me gusta, el hecho de que sea software libre me da tranquilidad de que el proyecto puede ser continuado.
Se puede descargar desde
- Play Store
- Y su github con el código (escrito en Java)
Permite exportar CSV con lo que sé que puedo tener una copia e seguridad y no perder mis datos y además hacer migración hacia GoodReads y/o LibraryThings (aunque yo esta opción no la voy a usar)
Como comentaba puedes añadir libros escaneando el código de barras. Tendrás que instalar una de las aplicaciones que te indican para esto, en mi caso he usado Barcode Scanner.
Book Catalogue es muy configurable y me gusta mucho la opción que tiene de definir la ubicación física de los libros, a quién prestas un libro, generar diferentes bibliotecas, además de añadir categorías y etiquetas, precios de compra, etc, etc
Dejo una galería de imágenes con pantallazos par que te hagas una idea de como se ve y lo que puedes hacer.
Con esta opción sólo tendrás la biblioteca en tu móvil. Yo he empezado a catalogarla, porque me viene muy bien poder escanear los códigos de barras con el smartphone. Cuando la tenga toda, revisaré qué hago.
Otras alternativas
Dejo más alternativas que yo he descartado pero que igual os interesan.
Good Reads
Mientras preparaba la entrada Good Reads ha decidido restringir su api, de forma que aplicaciones de terceros no podrán revisar el catálogo de libros, esto hace que la catalogación de muchas aplicaciones que basaban su búsqueda en Good Reads se venga abajo.
GoodReads es la red social para lectores más grande y conocida que existe. Pertenece a Amazon. Podemos acceder vía web o con la App. La aplicación nos permite escanear código de barras o portadas y meter ISBN para buscar nuestro libro.
Funciona a base de etiquetas, así que si quiero crear 2 bibliotecas para separar por ejemplo libros de mis hijas y familiares, pues se hace a base de etiquetas
Tengo sentimientos encontrados con la idea de subir mi biblioteca a una red social y sobre todo a esta que pertenece a Amazon y que sé en que va a utilizar esos datos.
Library Things
Es una opción muy similar a GoodReads. Acceso vía web o por App. Los beneficios e inconvenientes son los mismos que GoodReads, lo único que en Librarythings hay mucha menos gente que conozco y se pierde por tanto la parte social si es esto loq ue buscamos.
My Library
Es un app para smartphone similar a Book Catalogue. Descargada por más de 1M de personas. Es mucho más bonita y tiene smuchas opciones, pero, pero
Si conoces alguna otra buena opción por favor deja un comentario.