Como doblar el metacrilato

NUEVO PROYECTO: Recibe una curiosidad diaria con nuestra Newsletter. Pequeños asombros diarios para Personas Altamente Curiosas

Estoy buscando información para trabajar con el metacrilato, en principio como cortar el metacrilato y como pulirlo.

Y busca qeu te busca he encontrado una forma muy sencilla y efectiva de doblar el metacrilato utilizando una decapadora.

Y aunque no he encontado realmente nada relevante, las recomendaciones de corte podríamos dividirlas en dos tipos. Con herramientas

  • Dremel
  • Sierras

no tienen en principio ningún misterio o métodos más caseros

  • marcar con cutter y golpe seco
  • marcar con cutter, mojar con alcohol, encender y doblar o_0
  • y golpe seco a lo bruto

entre estos métodos destaca este vídeo, ejejej, el método español por excelencia :)

Poco elegante pero efectivo, si realmente funciona tal como vemos es mucho más rápido que trabajar con herramientas, ejejej

NUEVO PROYECTO: Recibe una curiosidad diaria con nuestra Newsletter. Pequeños asombros diarios para Personas Altamente Curiosas

Si conocéis más trucos para trabajar con metacrilato compatidlos con todos nosotros

10 comentarios en «Como doblar el metacrilato»

  1. creo que con disolvente tambien funcionaría bien, haría aplicandolo directamente, un efecto similar al que sucede con el pegamento de uniónes para policloruro de vinilo, que se funde y sella perfectamente, y, aunque tenemos botecitos de dos dedos de adhesivo tipo acetona en las tienda de manualidades y maquetas para las de plástico que hacen lo mismo y valen unos cuantos euros el minibote, pues a buscar el que mejor nos funcione, y lo de la pasta de dinetes funciona, lo malo és qu eaq partir de ciertas micras de ancho y/o profundo del rayón ya no lo disimulan… lo único posible que se me ocurre, sería probar a fundir un poco de metacrilato con acetona o disolvente, raspar y alisar lo más posible la rayada, rellenarla y esperar a que seque, después alisar y pulir bien, pero eso sólamente si fuera necesário, como en figuras especiales, si no, mejor cambiar la lámina por otra nueva…

    Tambien se puede hacer una reparación más facil creo, se trataría de pulir la rallada y luego hechar una finita capa por encima de toda la lámina de metacrilato de resina liquida epóxica transparente, se mezcla bien, se enmarca la lámina y se hecha encima directamente, y al secar quedará como nueva, pero hay que asegurarse de dejar la cara que taparemos con la resina completamente limpia de impurezas y grasa de manos etc, para evitar que luego, al secar la resina, quede ningún tipo de mancha interna que deje ver la separación entre la resina y el metacrilato… y tambien se puede usar para las uniónes…

    Responder

Deja un comentario