Para muchos experimentos, sobre todos los relacionados con productos químicos, es necesario un agitador magnético.
Así que aquí os traemos como hacer un agitador magnético casero
Como podéis ver utilizaremos un ventilador de una fuente de PC al que se le pega un imán de neodimio de un disco duro.
Todo esto lo podemos obtener de viejos ordenadores que vayamos a tirar.
Por otro lado, para el soporte en este caso, se ha usado una canaleta de los cables electricos, pero pueden usarse otros materiales, como por ejemplo metacrilato, que aunque es un poco caro, nos dejará nuestro agitador magnético mucho más elegante.
Para evitar que el agitador, se desplace o resbale, le colocaremos unos silentblock que además minimizarán las vibraciones.
Para hacer que la transmisión del movimiento sea más suave poner unos cd encima de la tapa, pero sin excedernos para que no se pierdan los efectos magnéticos.
Por último como agitador, para que gire dentro de los recipientes usaremos un iman de ferrita.
Y ya está. Tenemos nuestro agitador. Una posible mejora, sería poner un potenciómetro o regulador, para elegir la velocidad a la que queremos que gire el agitador.
Un vídeo del agitador magnético funcionando.
https://www.youtube.com/watch?v=RO1LYgzZx04
Fuente La web de inox
tubos termoretactiles son baratos y sirven muy bien
la resina epoxi tambien bale
hola soy jolivah1968, y no hace falta iman interior en el matraz con un clavo y una funda de cable es suficiente.
Utilidad de un agitador magnético: elaboro aromas, para mezclarlos es perfecto.
Saludos.