En este artículo te voy a explicar cómo destilar agua con varios métodos. Además veremos qué es el agua destilada, sus usos y la diferencia con otros tipos de agua.
Qué es
Para entender bien el proceso de la destilación del agua tenemos que entender qué es el agua destilada.
El agua destilada es agua a la que se le han eliminado las impurezas y los iones y sales que contiene.
Cómo destilar agua
Todos los métodos están basados en la destilación del agua, es decir en su evaporación y posterior condensación.
La destilación es un proceso de separación, pero es una separación física, NO una reacción química.
Mediante una olla
Esta forma es la más casera de todas. Todo el mundo podrá hacerla con lo que tiene en la cocina. La he probado y me parece que es matar moscas a cañonazos.
Se necesita:
- una olla con tapa
- un recipiente que quepa dentro para recoger el agua destilada
- una cocina para calentar el agua
- hielo (opcional pero lo acelera y optimiza mucho)
Ponemos el agua en la olla, con el recipiente dentro , y la tapa al revés. La pondremos al fuego. El agua se evapora y se condensa en el extremo y cae al recipiente blanco.
Para mejorar el proceso ponemos unos cubitos de hiel para ayudar a la condensación.
Mejoraría el proceso si el extremo de la tapa fuera de metal en lugar de plástico y también aseguraríamos más la pureza del agua que me parece dudosa de esta forma.
Si quiere salgo de mejor calidad intenta comprar o construir un alambique como el que vemos en el siguiente apartado o un destilador de laboratorio.
Este es el resultado
La prueba que he hecho ha sido tener la olla al fuego 10 minutos y con eso hemosconseguido24 mL.
La verdad es que no lo veo un proceso interesante. Ni por la pureza del agua destilada que es muy fácil que se contamine ni por el método que lo veo poco eficiente y además caro si tenemos que calentarlo con gas o una vitro cerámica.
Con un alambique
Un alambique es un utensilio que se usa específicamente para la destilación. Seguro que te suena de la elaboración de perfumes o licores.
Existen una gran variedad de alambiques, algunos industriales,otros de laboratorio, pero es un instrumento muy fácil de replicar en casa.
Destilación solar
Podríamos crear un alambique solar, de forma que el sol evaporara el agua a través de una tubería negra, como se hace en las duchas o ayudados de un horno solar.
Otra forma de utilizar el sol es con el método que vimos para desalar agua de mar que al final es como el primero que hemos mencionado de la olla pero utilizando el sol para evaporar agua.
Recoger agua del aire acondicionado
Éste es un recurso del que no se suele hablar pero al que muchos tenemos acceso. El agua que gotea y recoges del aire acondicionado es agua destilada que proviene de la condensación del aire de la estancia.
Así que en verano puedes dedicarte a recoger este agua. Una forma muy rápida y barata de aprovechar lo que hasta ahora considerabas un deshecho.
Agua calderas de condensación
De la misma forma ahora en muchas casas hay calderas de condensación para el gas natural. Estas calderas también expulsan agua destilad que podríamos utilizar.
Te interesará el método de desinfección de agua SODIS
Para qué sirve. Usos
¿Y para qué queremos este agua? Pues tiene muchos usos.
- Para utilizar en la plancha, ya que no contiene cal ni otras sustancias que estropean los electrodomésticos. También en humidificadores, vaporizadores, etc
- Lo mismo para utilizarlo en el coche
- Limpieza de cristales, gafas, etc.
- Si vamos a hacer experimentos químicos o calibraciones
- Para manualidades como jabones líquidos, etc.
- Hay quien lo utiliza para regar las plantas porque no tienen cal ni cloro. En caso de hacerlo asegúrate de tener bien abonadas las plantas que todo los nutrientes le llegarán de la tierra.
- En la fabricación de cerveza.
Como curiosidad al no tener ningún tipo de sal ni de sustancia contaminante, el agua destilada conduce mucho peor la electricidad.
Se puede beber agua destilada
Sí. Se puede beber aunque no tiene ningún beneficio sobre el agua potable normal. Lo que podemos descartar es que tenga consecuencias graves. Es decir, no va a pasar nada por beber un vaso o dos de agua destilada, aunque quizás puede sentarte mal si abusas.
Fuente Investigación y ciencia
Ni explotan las células, ni el ph ácido nos hace daño, ni nada de eso. En cuanto a la acidez piensa que el agua destilada es menos ácida que la cerveza o el café.
ph del agua destilada
El ph del agua destilada es de aproximadamente 5,8. Es ligeramente ácida debido a que el CO2 aire se disuelve en el agua hasta que está en equilibrio dinámico con el de la atmósfera.
Si lo comparamos con otro tipo de agua veremos su acidez.
Fórmula
La fórmula química del agua destilada es la misma que la del agua que todos conocemos H2O. Dos átomos de Hidrógenos unidos a uno de Oxígeno.
Luego puede llevar disueltas otras sustancias, como sales o minerales, pero su fórmula química es la indicada.
Tipos de aguas
- Agua dulce. Es la que se obtiene de fuentes naturales y que luego se convertirá en agua potable.
- Agua destilada.
- Agua potable. Es la que se considera como más apta para el consumo humano. Se obtiene purificando sales, clorando el agua e incluso con tratamientos de ozono.
- Agua dura o calcárea. Es la que tiene una gran cantidad de sales disueltas, sobre todo magnesio y calcio.
- Agua desionizada o desmineralizada. Es a la que se le ha extraído las sales y minerales. sodio, calcio, fluoruros, carbonatos, etc.
Dónde comprar
Si necesitas agua destilada y quieres comprarla. La venden en cualquier sitio. Supermercados (Mercadona, Lidl, Carrefour, etc), en droguerías, tiendas de todo a 100, por internet en Amazon y otras miles de webs. Incluso en gasolineras.
Seguro que no vas a tener problema en encontrarla.
Hola Nacho,
Interesante artículo como todos los que leo en Ikkaro desde hace años.
En la parte del pH, y la clarificación de que el agua destilada es ligeramente ácida, quizá no estaría de más desmitificar que el pH se considera neutro cuando tiene un valor de 7, y no de 5,5 (no sé si echarle la culpa a Johnson & Johnson, a Procter & Gamble, o a Paco el de la Guitarra 🤷♂️) como comúnmente se cree. Y que todo lo que queda por debajo de 7 es ácido y por encima básico. ( ¿Quizá con un pequeño enlacecito al artículo de Wikipedia? — https://es.wikipedia.org/wiki/PH )
Perdona por tomarme la licencia de hacerte esta sugerencia, pero es que hasta mi cerebro de aficionado a la química me ha hecho un quiebro al leer ‘pH 5,8’ + ‘ligeramente ácida’ y por un momento pensar «Este tío se ha colado», cuando el que se estaba colando era mi «piloto automático» 🙃
¡A seguir con este gran repertorio de curiosidades con el que nos agasajáis a vuestros lectores! ¡Saludos!