Existen múltiples métodos para hacer antorchas caseras. Recordar que una antorcha es una fuente portátil de fuego, un objeto que nos permite trasladar el fuego con el fin de iluminar.
Se trata de una tecnología antigua y muy básica. Pero todas se basan en impregnar algún material (mecha) en un combustible,.
Materiales para hacer una antorcha
Una antorcha tradicional está formada por tres partes:
- Un soporte, palo o barra de metal
- Una mecha, para la que se usan mucho materiales, algodón, papel, kevlar, etc
- Un combustible , por ejemplo, parafina o brea.
y con estas tres partes y sus diferentes materiales vamos a ir jugando para conseguir antorchas con las características que deseamos.
Antorcha casera básica
Un palo, un material que funciona como mecha de la antorcha, tela, cuerda de algodón, papel enrollado, corteza de abedul enrollada. Estos son algunos del os que he visto que se usan, pero aquí ya tenemos la diversión de probr diferentes materiales y todo esto, se impregna en brea o en parafina. La parafina es mucho más limpia para utilizarla en casa.
Uno de estos métodos lo vemos en este Instructable, donde únicamente hay que enrollar una cuerda (preferiblemente de cáñamo, no de algodón como en el post) alrededor de un palo e impregnarlo con parafina.
Otro método que me ha llamado mucho más la atención, es crear unos cartuchos de papel, que actúan como antorchas, fáciles de guardar y transportar y que duran encendidos hasta 30 minutos.
Antorcha (Maya Stick)
Se necesita hilo de algodón, parafina y papel de periódico.
Se derrite la parafina, en una lata con un hornillo.. Cortamos el periódico a tiras y hacemos un rollo con ellas, de forma que quede un cilindro.. lo compactamos lo máximo posible.Que que de el menor espacio posible ene l interior y entonces lo atamos por el centro con el hilo de algodón.
Primero ło atamos para que nos e suelte el rollo, que no se despliegue. Hacemos varios rollos y los vamos sumergiendo en la parafina derretida, si no nos cabe entero, primero un extremo y luego el otro.
Se deja enfriar y ya tenemos nuestras antorchas casera, que duran encendidas hasta 30 minutos.
La elección es tuya. Si quieres algo más vistoso como una antorcha para un jardín puedes utilizar el primer método, si quieres una antorcha para un kit de supervivencia tienes el segundo método.
Antorchas sumergibles
Según la Wikipedia, si utilizamos azufre mezclado con cal, sigue ardiendo aún estando bajo el agua. Esto es algo que tengo que probar.
Me recuerda al fuego griego, que no se podía apagar con agua, aunque la fórmula es desconocida, hay investigacioens que dan otros componentes diferentes. Pero es algo a estudiar.
Antorchas de malabares (Mazas o clavas)
Estamos acostumbrados a ver como hacen malabares con fuego. Para esto utilzan unas Mazas, que al final son antorchas, aunque un poco modernizadas.
En lugar de un palo utilizan una barra de cobre con grip para que no resbale. De mecha en uno de sus extremos utilizan kevlar o algodón y de combustible bencina blanca.
Cómo hacer una antorcha con una botella de vino
Este es uno de esos tutoriales que he encontrado saltando de un blog a otro.
La idea es reutilizar botellas para convertirlas en antorchas. Ideal para tenerlas en vuestro jardín en verano.
Estos son los materiales que necesitaremos. Todos bastante claros, quizás mejor aclarar…
2. es Teflón, del que se utiliza en fontanería.
5. y 6. Acople y tapa de cobre
Como combustible es recomendable utilizar el que venden para las antorchas exteriores de jardín.
Vamos a dejar los detalles del invento. El teflón se utiliza para sellar el cierre y el acople.
Con botellas bonitas se pueden conseguir antorchas muy bonitas.
Date una vuelta por las fuentes, encontrarás alguna imagen más ;-)
Fuentes:
- El mundo del reciclaje
- Design Sponge Online
- Gerar dot & co
¿conocéis alguna más?
podrias hacer una antorcha como para colegio o para un concurso eso es para aventureros por favor si lo haces en media hora o dos te lo agradeceria