Tomeu Simó, nos envía este Comprobador de Baterías de 4.8v (TTL). Muchísimas gracias.
Esquema eléctrico:
1.-Materiales
- Una placa de circuito impreso perforado de 55×40 mm
- Circuito integrado LM3914
- Condensador electrolítico 2.2μF
- Diodo 1N4001
- Potenciómetros ( 470Ω ,100Ω)
- Resistencias (10K, 20K, 2 de 280Ω, 100Ω, 825Ω )
- 10 LED´s (4 rojos, 2 amarillos, 4verdes)
- Una caja para meter todo el conjunto y sujetar los leds
Ver el esquema adjunto para saber los componentes exactos.
Montaje de los componentes en la placa:
- Se montan las resistencias, luego los dos potenciómetros, el condensador electrolitico, luego el diodo y por ultimo el integrado
Detalle de los leds:
Componentes sobre la placa
- El potenciometro R4 ajusta el umbral de intensidad que llega a los leds.
- El potenciometro R6 es el encargado de la calibración del comprobador.
Montaje completo del comprobador de baterías
3.-Calibración del comprobador:
Se coge un pack de baterías de 4.8v y con el polímetro se comprueba la tensión en bornes de la batería. De acuerdo a esa tensión se mira en la tabla adjunta el número del led que debería estar encendido. Seguido se conecta la batería al comprobador, teniendo cuidado con la polaridad. Con el potenciómetro R6 ajustaremos hasta que el led iluminado sea el que miramos antes en la tabla y que corresponde a la tensión actual de la batería. A continuación ponemos la tabla para el calibrado.
LED
VCC(V)
4.51v – 4.60 v #1
4.61v – 4.70 v #2
4.71v – 480 v #3
4.81v – 4.90 v #4
4.91v – 5.00 v #5
5.01v – 5.10 v #6
5.11v – 5.20 v #7
5.21v – 5.30 v #8
5.31v – 5.40 v #9
5.41v – up #10
Esta tabla nos vale para saber que tensión tenemos en función del led que se encienda. Con saber cual es el del límite que queremos para nuestras baterias, luego bastará con que este en un led superior y sabremos cuanta carga le queda.
Si queréis enviarnos algún artículo, podéis hacerlo en este enlace