Hace ya un tiempo vimos como hacer un arco y tenemos algunos modelos más vistos para escribir posts.
Pero a ese arco le faltan flechas. Hoy en día se suelen hacer con varillas de fibra de carbono, pero aquí queremos enseñaros como hacer flechas tradicionales con cañas de bambú.

Para esto lo primero que necesitaremos son las cañas de bambú. Si no tienes o conoces a alguien que tenga plantado bambú y pueda darte cañas del grosor adecuado, puedes pasarte por centros comerciales, donde te venderán el bambú como elemento de decoración.
Como veréis las cañas no son rectas, así que para poder utilizarlas como flechas deberemos enderezarlas. Para esto tenemos que calentar el bambú y flexionar en el sentido contrario a la doblez. Primero enderezaremos los tramos inter-nodos y después los propios nodos.
Y obetenemos nuestras cañas listas para convertirlas en flechas.
Con las cañas enderezadas, pasamos a cortarlas a la longitud deseada, teniendo en cuenta dejar un par de centímetros de más y con una lijadora o una amoladora reducimos los nodos para que quede lo más homogénea posible como en la imagen.
Una vez hecho esto, volvemos a enderezar las flechas calentándolas.
Como habéis visto es la hora de hacer las muescas. Hay muchas formas, elegir la que más os guste. Aquí simplemente le damos forma como veis en la imagen y luego la calentamos para endurecer el bambú. Tened cuidado a la hora de quemar, pues cuando se ve el núcleo del bambú las fibras se encienden enseguida.
Es la hora de las plumas. Nuestras flechas necesitan de las plumas para seguir la trayectoria sin desviarse. Lo mejor que podemos hacer es comprar las plumas. En nuestro caso se han usado plumas de pavo teñidas. Se cortan por la mitad del cañon y con una dremel se deja lo más liso posible.
Las plumas tiene que ir colocadas a 120º para eso lo mejor es hacernos una plantilla a la hora de colocarlas.
Para sujetarlas vamos a utilizar una cuerda para atarlas. Sería más rápido utilizar pegamento o cola, pero estamos haciendo unas flechas totalmente tradicionales. Observad en la imagen como se ata y como se pasa la cuerda de manera helicoidal a lo largo de las plumas.
Por último vemos el detalle de como se auna la cuerda al lado de la muesca.
Tenemos nuestra flecha al 90%, pero nos falta una parte importante, la punta de la flecha.
Hacemos una ramura para insertar la punta, ésta deberemos de comprarla o crearla nosotros mismos. En este caso y por seguridad si que pegamos la punta en la ranura, además de atornillarla con el bambú. Luego la recubrimos con hilo de seda para que no pierda el diseño que le hemos dado.
Sí señores y ya tenemos nuestra flecha de bambú tradicional.
Fuente Instructables
Cómo hacer flechas caseras de tubo de carbono
Dejo este hilo, donde nos explican como elegir grosores, como emplumar las flechas, como saber si hemos elegido un tubo demasiado rígido o demasiado flexible dependiendo de hacia dónde viren las flechas cuando apuntamos.
Muy interesante. Para er con tranquilidad y desarrollar nuestras propias flechas
esta con todooooooooooooooooooooo nacho
la verdad esque yo lo hice igualito y me carge a un perro y me resulto dificil de disparar y lo hicepor 2da vez y si funciono
ahora te falta hacer un atlatl y dardos gigantes