Hola. Este es mi primer artículo. Y viendo que los otros redactores están presentando objetos muy interesantes, creo prudente aclarar que comprendemos que no todos son especialistas en areas específicas de ingeniería. Por esto y gracias a que vienen proyectos muy completos empezaremos con un dispositivo que les ahorrara unos cuantos euros reciclando, reduciendo y sin salir de casa.
La idea nace porque compré un DVD barato (menos de 35€) pero funcionó perfecto 3 meses y de la nada simplemente prende y dice «No disk», este es un problema conjunto de la tarjeta lógica, que si bien es totalmente digital, no es fácil de reparar, así que quedo inservible. Pensando un día en una práctica en la que necesitaba una fuente superior a 1 Amperio recordé el DVD y aquí esta su construcción. Espero les guste.
Empezaremos por saber que material usaremos, en la imagen sale todo, menos regla y corrector, ya verán para que se usa.
Tomaremos el desarmado y quitaremos todos los tornillos laterales, no son dificiles de encontrar, ya que están expuestos, aquí una imagen.
Ya retirados todos los tornillos quitamos la tapa e identificamos la fuente. Lleva conectada el cable de alimentación directamente, procedemos a quitarla, y en un conector largo identificamos lo que nos otorga la fuente.
Pero no debemos de quedarnos con eso, debemos medirlos con el multímetro para así ver si son exactos o son aproximaciones reguladas más tarde.
Así medimos también los 12 y -12. cuando todo es correcto significa que la fuente funciona muy bien.
Entonces sin siquiera saber máquinas eléctricas ya tenemos una fuente funcional, pero ahora debemos hacer su cubierta para que nuestra nueva fuente se proteja, nos proteja, dure mucho más y estéticamente sea mas agradable,para esto utilizaremos la tapa que le quitamos al DVD. Yo medí 7cm y de allí marqué con el corrector y doble con pinzas y haciendo palanca, en las siguientes imágenes se muestra.
Ya con la parte protectora ya cuadrada y barrenada, es hora de meterle la fuente y si gustan agregarle conectores es a criterio suyo, para mí es mas fácil sacar cables ya que usas en la práctica 5 Volts para el control y 12 o -12 para la potencia.
Y esta es mi fuente, sencilla pero útil, y pequeña para poder meterse en cualquier mochila de camino a la escuela y/o práctica para un laboratorio muy muy pequeño como el que tengo montado en casa, espero les guste el artículo, y ya con la fuente los proximos aportes van relacionados con luces led, arduino y electrónica digital.
NOTA: este ejemplo de fuente es sacado de un dvd, la fuente debe dar sin problema los 1.5 Amperios, pero imaginen si la fuente obtenida es de un centro de copiado o de una PC de alta calidad, pues en ese caso los sistemas superarán los 8 Amperios sin problema, son reguladas, conmutadas y con componentes de larga e intensa vida útil.
Podéis ver también
[resaltado] Este artículo fue escrito originalmente por Zaifehr para Ikkaro[/resaltado]
muy util
Hey! amigo muchas gracias, de hecho hace mucho tiempo estaba buscando algo así, como armar tu fuente de aparatos que estan al cance que ya no sirven pero podentro llevan incorprodados potentes complementos! te felicito!! y muchas gracias solo qeuda un pregunta para medir el Voltaje en el multmetro en que lo mides? y otra cosa para probrar los dispositivos con esta fuente con cuales cables trabajamos osea con que par?..
+12
GND
-12
+5
GDN
hola a todos desde venezuela como para que es esta fuente conmutada…? gracias