Pues le llamán hipsómetro, pero no tengo muy claro que esto sea un hipsómetro, sino una herramienta para medir ángulos o alturas.
Según la R.A.E un hipsómetro es un aparato para medir la altura sobre el nivel del mar basándose en el punto de ebullición de los líquidos.
Así que le llamaremos medidor de ángulos, distancias y alturas en espera de que algún lector nos deje un comentario con el nombre de esta herramienta.
Se trata de un experimento clásico de trigonometría y ciencia clásica. Yo he medido muchos árboles con un palo y utilizando la longitud de las sombras de los dos.
Pero la verdad es que el añadido del laser es un lujazo que nos permite medir a más distancia y en situaciones más complejas.
Las herramientas son muy sencillas, un transportador (regla para medir ángulos), un puntero laser y un péndulo.
La forma de utilizarla también es simple, ponemos el transportador a la altura de los ojos, apuntamos con el laser hasta donde queremos medir y tomamos las medidas del ángulo que nos da la plomada.
Ahora simplemente vamos a utilizar un poco de trigonometría. Con el ejemplo de medir la pared de una casa que se ve en la figura.
Vemos que hay 5 incógnitas.
- ho – Altura de la persona que mide (Conocida)
- a – distancia del medidor a la pared (Normalmente es muy fácil de medir)
- Θ – el ángulo que lo obtenemos con la plomada
- b – distancia del observador
h= b + ho = [ a / tg ( Θ ) ] + ho
Si alguien quiere un detalle más detallado de como llegamos a sacar la fórmula decirlo y lo subo, pero es que el blog no ofrece las mejores herramientas para desarrollos matemáticos.
Fuente: Instructable –> En el Instructables, creo que coge mal el ángulo que mide y louego no sé porque utiliza el cos. No lo he revisado pero creo que está mal planteado.La fórmula que dejo arriba es una forma correcta de sacar la altura con los datos que tenemos
Hola compañeros de IKKARO saludos a todos.
Aportando a este valioso blog, a mi parecer este tipo de dispositivo podría nombrarse como un clinómetro, que según la RAE es una especie de nivel, y según otros cuantos artículos mas al parecer es el nombre mas preciso.
Saludos
en hora buena :)
Efectivamente, se trata de un clisímetro o clinómetro casero, ya que solamente miden ángulos verticales y no las alturas con respecto al nivel del mar, mejor conocidas como altitudes. Por ejemplo pueden consultar esta página:
https://www.google.com.mx/search?q=clisimetro+casero&espv=2&biw=1280&bih=699&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjj6t_5mbrMAhUFvIMKHTNWCCQQ_AUIBigB#imgrc=nJL_ifP45I51bM%3A
Buenas tardes.. el nombre sería hipsometro casero