Bueno, muchos habréis encontrado alguna vez en la playa trocitos de cirstales totalmente erosionados por el mar.
Esto son las esquirlas marinas o como muchos lo llaman vidrio marino.
Te dejamos una guía completa sobre el Sea Glass por si quieres dedicarte al placer del coleccionismo.
Son miles los coleccionistas de estas esquirlas, y según comentan en Fogonazos y en national geographic, cada vez es más difícil encontrarlas.
Además os recomiendo este maravilloso artículo sobre playas de cristal que se han convertido en verdaderos paraísos
Se que no es tan romántico como ir a recogerlo a la playa, pero lo que el mar tarda entre 20 y 30 años en pulir nosotros vamos a intentar reproducirlo en 4 horas.
El método es sencillo y efectivo. Sólo tenemos que coger botellas o cristales, romperlos en trozos y meterlos dentro de una hormigonera junto con arena de la playa como abrasivo y agua.
Y, nada más que gire la hormigonera y nosotros a esperar. Para separar la arena de los cristales, lo mejor es que tengas preparado una criba.
Como ves en la imagen los resultados son bastante buenos.
Fijaos en la secuencia. Estos es el vidrio roto, antes del tratamiento.
Tras una hora en la hormigonera ya empezamos a ver los efectos de la erosión
Después de 2 horas, ya no tiene cantos vivos y la erosión del cristal empieza a hacerse evidente.
A las 4 horas de hormigonera, paramos.
A los coleccionistas no les va a gustar seguro, porque pierde toda la magia, pero quizás decoradores o gente que lo utiliza para hacer bisutería, si que puede sacarle más utilidad a este tutorial ;-)
Fuentes:
- Evil mad Scientist
- Fogonazos
- National Geographic Español
- Tejiendo el Mundo
Hola ,por i os interesa,yo me dedico a la joyería artesanal y tengo un bombo de joyero, en el se ponen las piezas para pulir ,se usa para metales pero si queréis usarlo para hacer los cristales marinos quedan fabulosos, podéis buscar totorales de como se pulen los metales y os dará una idea de que tipo de piedras o cerámicas lean para el gastado. Triste que se estén acabando los cristales naturales pero como todo,el hombre se lo carga!
Hola. Sabes cómo hacer para que brillen como cuando están mojados?
No. La única forma sería pulirlos, pro entonces ya no sería un SeaGlass. Piensa que no brillan porque se ha erosionado por la acción del mar.
Así que lo único es mojarlo cuando quieras verlo bonito.
Hola, una forma de pulir el canto, sin perder el brillo natural es meter cortes de vidrio en un envase y agitar en forma circular o de arriba hacia abajo esto lo hago por varias ocasiones al día o días los tamizas o pasas por colador retirando el povo del vidrio los enjuagas y listo para trabajar, porque el canto del vidrio se libera del filo cortante
Muchas gracias por tu consejo :)
Claro! Se pueden barnizar con acabado brillante, quedarán como mojado permanente. Hay quien les da una mano de pintura blanca por un lado (generalmente si la pieza va a pegarse sobre una superficie. Esta mano de pintura blanca resaltará increíblemente el color original de la pieza, al final barniz brillante del lado expuesto y se ve único! Lo que más me ha impresionado es el resultado de pulir vidrios de un viejo cinescopio, son muy gruesos, por lo que quedan muy bien redondeados y lo mejor es que es gris en todos sus tonos posibles, sin pulir ya es hermoso así que después del proceso quedan de verdad espectaculares, no dejen pasar alguna televisión vieja a pedazos, hay mucho por rescatar.
Muchas gracias por tu comentario y tus experiencias. Tomo nota de todo.
Yo estoy probando con aceites (de bebé u otros)
Hola! My buena idea,!!
En casa hemos intentado hacerlos.
Y han salido genial. Hemos ampliado el tiempo de 4 h a 6 h. y quedan muy bien.
Luego metidos en agua quedan espectaculares.
.Gracias por compartir la idea.
Me alegro mucho y gracias por el consejo del tiempo :)
Es fácil encontrar cristales y botellas…lo complicado es lo de la hormigonera…
Pregunta en tu entorno, a tus amigos y familiares, sobre todo a los que tengan alguna segunda residencia con un terrenito. Seguro que alguno tiene.
Hola me fascina el cristal pero tengo una duda » qué cantidad de arena debo poner en la hormigonera para triturar el vidrio …gracias
Muchas gracias por ofrecer la idea!! También pregunto por la cantidad de arena y aguaa.
No hay una cantidad determinada para que funcione bien.Piensa que la idea es que al ir dando vueltas se produzca la fricción que erosiona el vidrio.
Tienes que conseguir una textura de barro muy licuado.
Queda mejor pulirla con arena que con bolas de acero en un bombo de joyero