Cómo digitalizar un libro

Vamos a ver como digitalizar un libro de una forma muy rápida y casera.

Digitalizar un libro siempre consta de 2 partes, la primera donde se consigue una imagen del texto y la segunda donde se trata esta imagen con un OCR, un software de Reconocimiento Óptico de Carácteres

Digitalizar libros en ebooks

Tradicionalmente los libros se escaneaban página a página, este es un proceso muy lento y que resultaba complejo por los lomos de los libros, que curvaban las páginas y luego el OCR no reconocía bien las palabras. ntato que mucha gente los desencuadernaba con tal de facilitar el proceso de escaneo.

Sigue leyendo

Como hacer un cubo Rubik 2×2 con dados

Me piden por mail la construcción de un cubo Rubik para una clase de niños de 10 – 11 años.

Mientras busco alguna solución que les valga os dejo este como se hace un cubo Rubik 2×2 magnético con dados.

Cubo rubik magnético casero 2x2

Por desgracia no les vale por ser una solución demasiado cara, y tener que utilizar herramientas no adecuadas a su edad, pero quizás a ti si que te sirva.

Para los que seguís el blog desde hace tiempo os sonará un cubo Rubik magnetico similar pero 3×3

Como en este caso solo hay 8 dados, no tenemos uno central que poder usar como pivote para todos los demás, así que lo que se hace es introducir una bola de acero que actuará de rótula para articular el movimiento de los dados.

Sigue leyendo

Como hacer una trampa para mosquitos

Es verano y los mosquitos no nos dan tregua. Vamos a ver como hacer una trampa para mosquitos casera muy sencilla de hacer y muy barata con una botella de plástico y un cebo a base de CO2

Envolver la botella de plástico con cinta aislante

Bien, esto es un experimento. Lo cierto es que ayer hice la trampa y hasta el domingo no revisaré los resultados porque no sé si funciona o no. Así que estad atendos que modificaré la entrada con los resultados que vaya obteniendo.

Se supone que la trampa se basa en que los mosquitos se sienten atraidos por el CO2 que desprenden las personas, así con la mezcla del azúcar moreno disuelto en agua y levadura se produce una mayor cantidad de CO2 que lo hace más atractivo. 

Sigue leyendo

Como hacer fotos macro con móviles y una lupa

Os dejo un minitruco para hacer fotos macro con vuestros móviles. Es una tontería y podéis ver algunas pruebas con un Nexus 4 y un Samsung Galaxy S2

Hacer fotos macros con móvile sy una lupa

Como véis tan solo hay que sujetarcon una goma elástica una lupa. Yo he cogido una de 30 aumentos que venden en cualquier tienda china creo que por un par de euros

Para hacer las pruebas, el Samsung Galaxy S2 lo he  puesto en modo macro y el Nexus 4 está con el autoenfoque automático.

Sigue leyendo

Cómo cortar tarjeta SIM de mini SIM a micro sim y nano sim

Recibo mi Nexus 4 de Google. Voy a probarlo y me doy cuenta que usa micro SIM :-(

La solución lógica es ir a por un duplicado de tarjeta SIM, pero cobran 5€ (sí, antes era gratis) Así que hay que buscar una solución casera y esta pasa por recortar en casa la tarjeta para convertir la mini SIM en Micro SIM.

tipos de tarjeta SIM, mini SIM, micro SIM y nano SIM

Sí, ya sé que después de gastarme 300€ en un móvil lo de racanear 5€ no parece mucho, pero esto se ha convertido en una cuestión personal.

Actualización: Hoy en día vienen las tarjetas precortadas, de forma que es muy fácil pasar de un tamaño a otro. Pero si tienes una SIM vieja todavía te servirá este truco. Si te ahorras los 5€ tómate un café a mi salud

Bueno, antes de ponernos a cortar como locos, un poquito sobre la tarjeta SIM

Sigue leyendo

Pantógrafo para trabajar con madera

Un pantógrafo es un mecanismo articulado basado en paralelogramos. Se suele utilizar para reproducir figuras, bien  ampliar un dibujo o copiarlo mediante unas guías y un pivote. Es la herramienta ideal para copiar dibujos, y para utilizar plantillas para fresar alguna superficie. Con el pantógrafo no sólo copiaremos un aplantilla sino que nos permite ampliar o reducir el dibujo a escala.

Pantógrafo casero para madera

Matthias Wandel de Woodgear.ca ha creado su propio pantógrafo para trabajar con madera.

Si no tienes claro como funciona mira el siguiente vídeo que es un muy buen ejemplo del uso del pantógrafo lo vemos en la fabricación de unos dados de madera.

Sigue leyendo

Como hacer un gorro de verano para niños

Si quieres hacer un gorro para tu hijo para este verano, aquí te dejamos un paso a paso, con patrón incluido, en el que tan solo tendrás ue saber coser :)

Como hacer un gorro de verano para niño

Lo más importante para hacer el gorro es coser. Si no sabes coser, seguro que tu madre, tía, suegra, puede ayudarte a coser con máquina.

Lo primero que hay que hacer es descargar el patrón desde este enlace o desde el adjunto al final del artículo.

Sigue leyendo

Como hacer un arco con una rueda de bici

Vamos a ver como hacer un arco con la llanta de la rueda de una bici. En principio no va a ser un arco muy potente, pero si lo necesario para poder utilizarlo a una distancia de unos 20 metros, y poder divertirnos con una diana. 

Arco hecho un una rueda de bici tuneado

De pequeño me he hecho decenas de arcos, con todo tipo de ramas, maderas y plásticos. Usando  cuerdas, cámaras de bici, etc pero nunca se me había ocurrido hacer un arco de esta forma. Y tengo alguna rueda vieja con la que ya sé que hace.

Sigue leyendo

Cómo hacer unas puertas de jardín de madera

En este artículo, vamos a ver como construir unas puertas de madera para jardín totalmente artesanales y bastante decorativas, además de cumplen con la función de proteger nuestros jardines.

 

Materiales

  • Madera de pino (Obviamente puedes elegir otra)
  • 2 bisagras
  • Un cerrojo (del tipo que más os guste)
  • Tornillos y tuercas
  • Barniz
  • Tinte

Sigue leyendo