He empezado a hacer compost y me he hecho un compostador casero muy sencillo con palets. Dejo unas fotos y unas pequeñas anotaciones para que veas como lo he hecho y al final del artículo verás otro modelo hecho con palets, imitando los cajones de compostaje.
Utilizo palets antiguos que he ido reutilizando de gente o empresas que los iban a tirar.
El tamaño que he usado son europalets, así que ya sabéis la medida 1,20×0,8 m de forma que la compostera tendrá una base de 1m x 0,8m de alto.
El palet trasero se sujeta apoyado en una pared. y los laterales los dejamos caer simplemente y les ponemos varillas para que luego con el peso o por el viento no se caigan
Aquí podemos ver varias varillas de acero corrugado clavadas en el suelo que impiden que la estructura se desmonte.
El frontal lo he cerrado con un medio europalet, con varillas por la parte interna y externa. En cuanto llene la pila de compost iré subiendo o cambiaré la parte frontal.
En la siguiente imagen puedes ver otras tres varillas y queda lo suficicientemetne rígido. Además tiene la ventaja de que se puede desmontar y trasladar fácilmente a otra ubicación, porque la elegida no va a ser la definitiva
He tapado los laterales, con cartón para que mantenga mejor el calor, pero n tengo si esto impedirá que se airee bien. iré controlando la pila y si lo veo necesario los quitaré.
Por último he tapado el compostador con unas lona para impedir que si llueve mucho se estropee.
Tenemos la Guía de cómo hacer compost y también puedes ver otro compostador hecho con un bidón. O ver este otro modelo del que hablamos hace tiempo también construido con palets pero mucho más elaborado. Lleva mucho trabajo aunque es más bonito
Compostador antiguo a base de palets y maderas
En este caso queda un compostador visualmente mucho más bonito. Se construye también a partir de palets pero como verás desmontando, cortando y uniendo los listones de los palets.
Para conseguir la estructura, desmontamos un palet y utilizamos las maderas cortadas a medida para ponerlas en otro.
Y un esbozo de la estructura, cuando empezamos a construir
Unos detalles de construcción del compost.
Algunas tablas del frontal, se dejan de forma que se puedan extraer para airear el compost.
Como refuerzo para evitar que se abran los palets se ponen hierros clavados en el suelo.
Lo mismo se hace en la parte superior con unas varillas de hierro dobladas a medida.
Aquí podemos ver los resultados de nuestro compostador con palets
El compost ya preparado
Nuestra materia prima para el compost, cesped de casa.
El artículo original por Abejaruco, lo vemos en el foro de Info Jardín.