En unas semanas he recibido cuatro mails pidiéndome información sobre como realizar un detector de metales. La verdad es que no entra en mis planes construir uno, pero quizás a alguno de vosotros no le desagrade la idea, así que os dejo información para que no partáis de cero.
Se tratan de webs donde se muestra como construir diversos tipos de detectores o únicamente los circuitos electrónicos necesarios.
Espero que os sean de interes.
Webs Inglesas
- http://home.clara.net/saxons/diy.htm
- http://www3.telus.net/chemelec/Projects/Metal/Metal.htm
- http://members.aol.com/omlcgm/detecknowledgy/detecknowledgy.htm
- http://www.geocities.com/Paris/Musee/3308/md_plans.html
Webs Españolas (bastante flojas para mi gusto)
- http://www.supercable.es/~buscametales/Deteccion/Pag_HazloTu.htm
- http://www.electronica2000.com/varios/detmetales1.htm
Webs Italianas
- http://utenti.lycos.it/metaldetecting/faidate.html
Webs Francesas (me han gustado bastante)
- http://www.detecteur.net/montages.htm
- http://detecteurdemetaux.free.fr/
Si conocéis más dejad un comentario y las vamos agregando. Un saludo
Buscador de metales Discovery Channel
Uno de mis regalos de Reyes, un detector de metales de Discovery Channel, pero no el detector grande, sino una versión «de juguete». Aunque en teoría debe de permitirnos buscar metales.
Aunque no acaba de funcionar bien, pues con poca sensibilidad detecta bien, pero si mueves la rueda para darle más sensibilidad enseguida empieza a pitar indiscriminadamente sin parar.
No sé si se trata de un defecto de mi detector o si ocurre en todos por ser un objeto para chiquillos.
Quizás me pase a preguntarlo, y sino lo destripo :) aunque mi novia no me deja.
De todas formas permite pasar un buen rato, ejejejj.
Resulta excelente para cachear personas, ya que si lo pasas pegado a la ropa, detectoa las llaves, monedas, etc.
Aquí os dejo un par de fotos más del detector de metales.
Jugando un poco con el detector de metales
Dejo pendiente, explicar el funcionamiento de un detector de metales y construir uno. si alguien quiere colaborar, que se ponga en contacto con nosotros
quisiera ver quien de ustedes me podriera de decir como se hace
email. mauricio.cr@live.com
gracias espero su respuesta
SI TE DIERON EL INFORME ME PODRIAS PASAR A MI CORROE PORFA. jalcidesjar@hotmail.com
hola joven o señor lan radios fm se malograra al hacer el experimento
alberto intento entrar en tu blog y no puedo no se xq
la apuñalaron
Hola a todos desde México.
También soy un entusiasta de estos aparatos y les recomiendo el que para mí es el mejor sitio en este tema (por lo menos de los que conozco) http://www.geotech1.com el único pequeño detalle es que está en inglés, pero hay varios participantes que con gusto los ayudarán en nuestro idioma, yo he construído algunos y me faltan más por hacer.
Saludos a todos.
si pueden dar mas informacion de q alcance es tu detector
mui bueno
que copado yo lo ice y me encanto
soy de argentina , me llamo Fernando
, me gustaria me pases como contruir un detector, te doy mi correo fernandof_30@hotmail.com, te agradesco por tus datos
hola, soy de Argentina me llamo fernando. me gustaria me enviaras informaciòn de como hacer un detector y si realmente funciona, lo necesito para detectar oro, ya que tengo una propiedad en un lecho de rìo montañoso, y por lo que hay mucho cuarzo y segun un informe de tv es una zona prospensa a encontrar oro, me gustarìa infercambiar informaciòn , te dejo mi correo. fernandof_30@hotmail.com
muchachos les agradesco por salvarme de una nota en el cole.es una cosa sesillla pero muy interesante
ningun brillo
hola hermano estas en las mismas q yo mi papa detecto oro ace tiempo pero exactamente no sabemos donde esta hemos empezado a escarbar y solo encontramos cuarzo una lapida de piedra y mas piedras quisiera sabera que altura lo puedoe ncontrar el lugar esta alado de un rio hay un sabino alado y una montañas la zona es fresca es posible encontrar algo pero quisiera saber donde lo hubicxo te dejo mi mesenger es loarquita_25@hotmail.com si es posible pasarnos informacion para ver que es lo que mas nos conviene hermano
Hola hermano mexicano, yo soy de santiago de chile y he leido que has construido algunos detectores de la pagina geotech, me llamo mucho la atencion ya que he leido esa pagina completamente y quisiera intercambiar información sobre aquellos esquematicos que hayas hecho. Saludos.
Mi correo es boty_2008@hotmail.com
Felipe
amigo esa es una figura muy dificil de creer y los principios basicos del detector de metales esta basada en magnetos no en hondas espero que para la proxima traigas algo mas cientifico y no metaforico
muy facil de aser gracias por la espricasin
hola si sabes hacerlos te compro un detectorde metales, te dejo mi e-mail. ya me cuentas , pollito_maracai@hotmail.com
Un saludo a todos desde México.
La primera:
Los detectores que he hecho de la pagina geotech son varios, empece con el hammerhead, pero por unos componentes defectuosos (y por ser el primero que hacía) no me funcionó, así que lo dejé, luego seguí con uno de la pagina chemelec (Gary´s), y funcionó, pero como no le puse el regulador de voltaje (difícil de conseguir) tenía que ajustarlo muy seguido lo cual resultó bastante tedioso, luego seguí con el delta pulse y me funcionó bastante bien, después de algunos ajustes logré un poco más de profundidad, es un detector bastante bueno, estable y sencillo de hacer y aún lo conservo, me falta hacer pruebas con una bobina grande (1m x 1m) para darle mayor profundidad, por último hice el de dos cajas de sevzirfo, pero aún no lo he probado en campo por falta de tiempo, aunque promete mucho.
Cabe decir que estos detectores son del tipo de inducción de pulsos a excepción del último. La información en el sitio es bastante completa, pero obvio, hay que experimentar bastante. Tal vez lo más cómodo sería comprar uno y en el sitio también dan recomendaciones dependiendo del metal a localizar, condiciones del terreno, profundidad, pre$upuesto, etc.
La segunda:
A la persona que escribió esto:
«amigo esa es una figura muy dificil de creer y los principios basicos del detector de metales esta basada en magnetos no en hondas espero que para la proxima traigas algo mas cientifico y no metaforico»
sólo le digo que sin considerarme un experto en el tema, en ningún lugar he leido ni visto que los detectores electrónicos tengan magnetos (supongo que te refieres a imanes). Aunque hay de varios tipos, principalmente se basan en la detección de alteraciones en un campo electromagnetico alrededor de una o más bobinas balanceadas, por la intromisión de un objeto metálico, o en la inducción de pulsos electromagnéticos en un objeto metálico y la siguiente detección del campo magnético creado por las corrientes inducidas en el objeto.
Como podrás ver, sí se trata de ondas electromagnéticas, aunque de menor frecuencia y potencia que las de radio que conocemos. TODO aparato eléctrico/electrónico emite alguna radiación electromagnética, lo que hace la calculadora y el objeto metálico detectado es inducir una pequeña corriente en la bobina del circuito resonante del radio (antena) que luego se amplifica y la escuchamos como ruido.
Por lo tanto, es un proyecto MÁS científico y no metafórico.
Saludos.
En pocas palabras, dices q el oro no siendo magnetico se puede detectar con un aparato no muy sofisticado. GIOGA
hola soy oscar y soy un buscador de metales y algunas cosas ya lo encontre pero me podria decir como podria hacerla uno yo
Para GIOGA, la sofisticación pasa a ser algo relativo, si tienes los conocimientos suficientes de electrónica te puede resultar sencillo, si no, pues sí se te va a complicar, sobretodo para la comprensión de su funcionamiento, calibración y búsqueda de errores en caso de presentarse problemas, además, el hecho de que el oro no sea magnético no es tan relevante en este caso, del mismo modo se detecta aluminio y otros metales no magnéticos, lo que sí importa es que sea metal y conductor eléctrico, ya que nos alterará un campo magnético creado a su alrededor o podemos inducir corrientes en el, si mal no recuerdo son corrientes de histéresis o de eddy o eddie, hay bastante información sobre este tema.
Aunque la mayoría de los proyectos en la red no requieren de una calibración complicada, un osciloscopio, un generador de funciones y multímetros serán de gran ayuda para lograr un funcionamiento óptimo de nuestro equipo.
Procurando no extenderme tanto en este tema, el principio de funcionamiento es más o menos así: una misma bobina nos sirve de transmisor y receptor, primero la usamos como transmisor enviandole un pulso cuadrado, lo importante aquí es la velocidad de apagado de nuestra bobina, para esto se usan transistores un tanto especiales, entre más rápido se contraiga el campo magnético, con mayor intensidad se inducirán las corrientes de eddie en el objeto metálico, luego de esto pasamos a usar la bobina como receptora del campo magnético creado por dichas corrientes, la corriente inducida es amplificada y usada para activar un dispositivo sonoro, luminoso, etc.
Hay otras variables que influyen en la detección, como puede ser la frecuencia utilizada (hay metales que reaccionan a frecuencias a los que otros no), el tamaño y la forma de la bobina (circulares, elípticas, de circuito impreso, doble D, omega,…), el tamaño y el tipo de metal a detectar (hay detectores sensibles a objetos grandes y ferromagnéticos), la profundidad a que se encuentre, la mineralización, salinización y humedad del suelo, si se trata de un metal en particular,…en fin.
Dejando aparte el hecho de las ganancias que se pueden obtener, se trata de una actividad bastante interesante, tanto en lo científico como en la aventura y en el ejercicio físico, puesto que generalmente andas en el campo, caminas, subes, bajas, te agachas, corres (cuando te sale algún perro o víbora o algún propietario enojado), escarbas, cargas el equipo, te concentras en el sonido en los audífonos…
Un saludo a todos desde México.
Perdón por la tardanza en contestar, procuraré revisar este tema más seguido.
Saludos.
si no sirve porque lo publican es una burla a la intelegencia
me intereso tu comentario sobre construir un detector de metales paso a paso y me gustaria saber mas te estare agradesido es te es mi email jakc27@hotmail.com
Lei tu publicacion, auque es un poco caducada pero por eso te contacto ati necesito un planos sencillos de detectores de metales sobre todo de oro si me lo pudieras hacer llegar a este correo. adrianbrizuelacastellanos20@gmail.com
Hola amigos alguien me podría ayudar, he construido un detector de metales, pero tengo un inconveniente que solo se escucha un ligero zumbido en el parlante, talvez alguien sabe que puede estar pasando. Gracias
Me gustaria una breve instrucion como hace un dectetor de metal
Soy martin del sur de Argentina..me gustaría saber como construir un detector de metales… mi correo es mirador_chubut@hotmail.con desde ya agradecidos contigo.