Desmontando un dinamo de bicicleta

NUEVO PROYECTO: Recibe una curiosidad diaria con nuestra Newsletter. Pequeños asombros diarios para Personas Altamente Curiosas

He recuperado una vieja dinamo que no funciona. Una dinamo es un generador eléctrico para convertir la energía mecánica en corriente eléctrica continua.

despiece dinamo

Vemos las diferentes partes de las que se compone la dinamo.

El rotor, la parte que se mueve, empujado por la rueda de la bici, es un imán con forma toroidal que se mueve dentro del estator, que es la parte fija, formada por una estructura metálica y conectada a la bobina de la parte inferior.

dinamo y su funcionamiento

No he podido abrirlo sin romper el plástico que lo envuelve, pero nada más abrirlo se ve como está totalmente oxidado.

NUEVO PROYECTO: Recibe una curiosidad diaria con nuestra Newsletter. Pequeños asombros diarios para Personas Altamente Curiosas

Mi idea es limpiar el óxido de la estructura del estator con Salfumán.

Pero ¿se os ocurre alguna otra idea para hacer que vuelva a funcionar?

Más información sobre dinamos.

4 comentarios en «Desmontando un dinamo de bicicleta»

  1. Yo tengo una dinamo de botella y hace unos tres meses que me funcionando (por última vez) en un recorrido de 136 kilómetros que hice con mi papá, mi mamá y mi hermanita. En este recorrido quizás una cuarta parte del viaje lo utilicé. Y hoy que lo quiero usar de nuevo ya no me da luz. Ya revisé la bombilla. Ya revisé los cable. Y todo está bien excepto que no hay corriente de la dinamo a la bombilla. Me gustaría hacerlo revivir porque no hay de estas dinamos aquí en mi país. Es una dinamo de 12 voltios y que me hace funcionar una alarma de emergencia (sirena… que no la uso ni como pito porque nos desplazamos con mucha prudencia). La información que ahora he visto aquí me ha ayudado a conocer un poco mi dinamo, pero quiero repararlo… ¿Me pueden ayudar? ¿Me pueden proporcionar información para saber qué partes debo revisar limpiar chequear y probar? para ponerlo a funcionar de nuevo en mi bici… y si hay un otro motor que pueda usar para tener ese voltaje o mayor (hasta unos veinte volt) para ver cómo construyo una cajita para armarlo y montarlo en mi bici…

    Agradeceré la información y orientación que me puedan dar. También me pueden enviar la información a: Chamo.Hackert@gmail.com; E.A.Ch.Ortiz@gmail.com; E.A.Ch.Ortiz@hotmail.com
    De antemano gracias por toda la ayuda que me puedan dar… y por la atención a mi inquietud y necesidad. GRACIAS.

    Responder
  2. Cabe destacar un ERROR muy común por los aficionados y es que la corriente que proviene del dinamo es ALTERNA NO CONTINUA. En realidad es mal llamado DINAMO ya que tendría que llamarse ALTERNADOR.-
    Gracias

    Responder

Deja un comentario