Me recomiendan esta antología de cuentos de Ray Bradbury. Todo el mundo que empieza a leer a Bradbury lo hace leyendo su famoso Farenheit 451. Así que estos cuentos son una buena forma de conocer mejor al autor y de ver que tiene más de un libro por conocido que éste sea.
En la introducción de la obra Bradbury nos cuenta la pequeña premiso que ha tenido en cuenta a la hora de escribir estos cuentos. Responder a la pregunta de ¿Qué pasaría si…?
Cuentos de la Antología
La antología está forma da por 18 relatos. En orden de publicación son:
- La pradera
- Calidoscopio
- El otro pie
- La carretera
- El Hombre
- La larga lluvia
- El hombre del cohete
- La última noche del mundo
- Los desterrados
- Una noche o una mañana cualquiera
- El zorro y el bosque
- El visitante
- La mezcladora de cemento
- Marionetas, S. A.
- La ciudad
- La hora cero
- El cohete
- El Hombre Ilustrado
Pero aquí los dejo ordenados del que más me ha gustado al que menos y con una pequeña reseña.
Resúmenes. De los que más me han gustado a los que menos.
Me resulta difícil darle un orden a las historias. Porque aunque tengo muy claro cuáles me han gustado más y cuales menos, la parte central es más difusa y es difícil decir que tal historia me ha gustado solo un poco más que esta otra.
La pradera
Una habitación que que se encarga de todo incluso de cuidar a los niños y de darles lo que quieren.
Está reseñada de forma independiente , dejando muchos datos, ilustraciones y versiones audiovisuales. La pradera en Ikkaro.
La larga lluvia
Se trata del cuento más asfixiante de todos. Un grupo reducido de soldados se encuentran en Venus, dónde está constantemente lloviendo de manera torrencial. Intentarán llegar a una cúpula solar, una instalación humana que los protegerá, intentando no sucumbir a la lluvia, la locura y a los habitantes de Venús.
Como he dicho se crea una atmósfera sofocante, asfixiante con la lluvia continua.
Calidoscopio
Un cohete explota y expulsa a sus tripulantes al espacio exterior, sin posibilidades de salvación. Lo que veremos serán las conversaciones y los sentimientos y reacciones de los astronautas sabiendo que son sus últimos momentos de vida.
Se trata de uno de los cuentos más laureados de la antología.
La traducción de calidoscopio es correcta pero yo siempre he escuchado caleidoscopio. Por cierto, aquí te enseñamos a hacer un caleidoscopio.
El cohete
Los viajes en cohetes son cosas de ricos. nuestro personaje, padre de familia, puede pagar un viaje, pero el resto de la familia no podrá subir. Así que se las ingenia para que todos los niños tengan el viaje en cohete, hasta Marte, por la Luna y viendo meteoros volar.
El hombre
Unos militares llegan a un planeta dónde acaba de estar un hombre que ha llevado la fe a los habitantes y ha estado haciendo milagros. ¿Será Jesús evangelizando planetas? El Mesías. El hombre.
Una historia sobre la fe y la búsqueda de la verdad. Bueno, tampoco profundiza tanto.
El hombre del cohete
Un muchacho y su madre esperan ansiosos la vuelta del padre, piloto de cohetes, con el corazón partido entre la familia y las estrellas.
La última noche del mundo
¿Qué harías si fuera tu última noche en el mundo? La gente ha adquirido la certeza de que es la última noche en el mundo.
A pesar de lo que podría ser tu respuesta. El planteamiento de Bradbury me gusta mucho. Una noche normal y corriente.
Marionetas S.A.
Una compañía vende forma ilegal un prototipo de humanoide que clona a las personas haciéndolas casi indistinguibles. Y la gente las usa para evadirse de compromisos y parejas.
El otro pie
Todas las personas negras viven en Marte, mientras que las blancas se quedaron en la Tierra. Tras 20 años de la separación, llega un cohete de la Tierra con un hombre blanco. ¿Qué ocurrirá? 20 años es poco tiempo, todavía siguen en la memoria de los mayores la discriminación y vejaciones que soportaban.
Un cuento sobre el racismo que en su día tuvo problemas para salir publicado porque nadie quería arriesgarse a hacerlo.
La hora cero
Inquietante relato donde todos los niños del planeta empiezan a jugar a un juego donde ayudan a una invasión alienígena.
La mezcladora de cemento
Los marcianos (hombres que viven en Marte) deciden invadir la pacífica y desarmada Tierra. Inician una invasión pero se verán desbordados por sus habitantes, sus hábitos y placeres.
El zorro y el bosque
Unos viajeros del tiempo que abandonan su época huyendo de la gran guerra son perseguidos por ser piezas clave en la creación de armamento.
Es de momento el único en el que esperas un final y es muy predecible. El resto de cuentos no tienen esta pretensión de un final interesante.
El visitante
Un grupo de enfermos desterrados a otro planeta reciben a un visitante que tiene la capacidad e hacer que ven y sientan las visiones que él quiere como si estuvieran dentro de una máquina de realidad virtual. La avaricia y la mezquindad del grupo frente a este regalo harán el resto.
El hombre Ilustrado
Nos cuenta la historia de los tatuajes del hombre ilustrado que está narrando todos los cuentos.
La ciudad
Una ciudad con vida espera a los humanos como si fuera una gran trampa. Como una planta carnívora espera a los insectos.
Los desterrados
Autores clásicos malditos por la censura (Poe, Dickens, Blackwood, Huxley, Stoker, Henry James, Mary Shelley, Washington Irving, Bierce, Carroll, Frank baum, Lovecraft, Wells, etc, etc) están desterrados en otro planeta y luchan por sobrevivir a la quema y destrucción de sus libros.
Aunque la idea creo que es muy buena, no me ha gustado como ha llevado la historia.
La carretera
Un agricultor vive plácidamente trabajando su huerto al lado de una carretera en la que está acostumbrado a que los habitantes de la ciudad se paren a hacerse fotos con él. Y de repente llega un éxodo de coches huyendo de la ciudad.
Una historia muy corta, a la que creo que podría haberle sacado más sustancia. Me ha sabido a poco.
Una noche o una mañana cualquiera
Los problemas mentales a los que se enfrenta un piloto o astronauta o un viajero del espacio. Y cómo no es capaz de comprender y aceptar la inmensidad y la soledad que le rodea.
De los que menos me ha gustado.
Lo peor creo que la traducción y que no haya continuidad de los diálogos y la historia del hombre ilustrado. Empieza su historia con un prólogo, luego aparece entre los primeros cuentos y ya no volvemos a saber de él hasta el último cuento de la antología. He echado de menos que continuara su historia. habría quedado una antología muchísimo más compacta e interesante que unos «simples» cuentos sueltos.
Picturing Ray Bradbury