En las noches de verano se pueden ver luciérnagas, pero que es lo que brilla en ellas. No se encontrará en el abdomen de estos insectos una pila y una minúscula bombilla, la causa es la quimioluminiscencia que es el fenómeno que en algunas reacciones químicas, la energía liberada no sólo se emite en forma de calor o de energía química sino en forma de luz.
Hoy esa misteriosa luz fría nos sorprende, en ferias, fiestas o tiendas de montañismo o navegación se pueden ver velas de luz química verdes, amarillas o rojas fabricadas por procedimientos similares. Pero no basta con comprar uno de estos artilugios hay que hacerlos por medios propios.
Los materiales necesarios para realizar líquido luminiscente son:
-Una bebida que contenga cafeína y colorante
– Bicarbonato de Sodio
– Peroxido de Hidrógeno
Primero, mezclar en ¼ de litro de la bebida colocar 1 cuchara pequeña de Bicarbonato de Sodio y tres de Peroxido de Hidrogeno. Luego batir enérgicamente, y el efecto se hará evidente.
El bicarbonato de sodio es un producto de cocina, La bebida recomendable para este experimento es el Mountain Dew que es una Soda (gaseosa ó refresco con gas parecida a la Seven up que a diferencia de esta tiene colorantes), y por ultimo, el Peroxido de Hidrógeno se lo puede conseguir en salones de belleza como revelador de color y se lo conoce como Oxido Cremoso, este se usa para decolorar el cabello antes de tintarlo. Los mas difícil de conseguir es la bebida MOUNTAIN DEW, que no se comercializa en Latinoamérica a diferencia de Méjico y España donde se puede comprar en supermercados de nombre «tajo británico», pero puede ser remplazado por alguna bebida de características similares pero el efecto no será el mismo.
Precaución: Luego de ingresado los otros dos componentes de la fórmula, la bebida no debe ser ingerida ya que puede ser una sustancia venenosa.
[resaltado]El artículo original fue escrito por Arcade para Ikkaro[/resaltado]
Quimioluminiscencia
Copio el título de este post, del original de Sergio Paredes de donde hemos sacado la información.
Nos va a dar muchas pistas sobre el post sobre como fabricar un líquido luminiscente de la sección de FAKES
La Quimioluminiscencia se produce, porque se desprende energía en forma de luz
El ejemplo mas claro y mas conocido en el laboratorio es el luminol. La oxidación de éste con sosa y lejía genera el ión aminoftalato y luz siempre de color azul (debido a la longitud de onda de la energía transferida). Seguro que os suena el luminol porque es lo que se usa para detectar sangre en las escenas de un crimen. Reacciona con el hierro de la hemoglobina.
En el vídeo vemos la mezcla de dos soluciones. La primera contiene Luminol e hidróxido de sodio y la segunda un 0,03% de peróxido de hidrógeno y ferricianuro de potasio. El luminol y el peróxido de hidrógeno reaccionan para causar la quimioluminiscencia. El hierro en ferricianuro de potasio es un catalizador para la reacción.
Si queremos conseguir líquido luminiscente ya preparado, únicamente tenemos que aprovechar el de los Glow Stick. Puedes encontrarlo por ejemplo en estas pulseras.
Para más información sobre porque se produce la luminiscencia, o que componentes y reacciones necesitamos para obtenerla, visitad el increíble post de Cluster divulgación científica de Sergio Paredes
ANTES Q NADA RESPETO A EL LUGAR DE NACIMIENTO DE LAS PERSONAS Y ABSTENERNOS DE HACER COMENTARIOS DE ESTE TIPO YA Q AQUI HAY Q HABLAR ACERCA DE LOS EXPERIMENTOS REALIZADOS.
Dice que en aqui se mantiene con el nombre original, no decia el pais, se refiere a la bebida que conserva el mismo nombre
Lamento que existan dicusiones con respecto al nombre del País pero creo que conviene una aclaración:
A partir del 12 de Octubre de 1992 (Quinientos años de la salida de Colón del Puerto de Palos) se llegó al acuerdo para toda Iberoamerica que la ortografia correcta es México
Se escribe con «x» pues se establece el punto de encuentro de los dos continentes (Personalmente creo que más que encuentro fue encontronazo, como el de dos trenes a toda marcha)
y lleva el acento escrito en la letra «e» por razones obvias
Por cierto, el nombre Oficial del Páis es ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Gracias
Si combinas un refresco de cola con bicarbonato de sodio… Pues obtienes un pulidor de monedas.
El refresco de cola puede contener uno o dos ácidos en su fórmula, lo que permite eliminar oxidos y suciedad en los metales (en la India lo usan como espermaticida)
El bicarbonato en polvo se usa como abrasivo. Asi pues, si remojan sus monedas por varios minutos en refresco de cola y luego, con un cepillo de dientes, cepillan (valga la expresión) con bicarbonato sus monedas, estas recuperan su brillo
Ahora observaré que pasa si agrego agua oxigenada…
vi en video en you tube donde lo ase con orina pero nose ke ase por ke no se ve ke le meta nada aparte de ke lo ase con otros refrescos
http://www.youtube.com/watch?v=NA3Azb1ZEc0
i este esta interesante
http://www.youtube.com/watch?v=MWVmp3eN-Vg
i un efectopara tu casa jeje
http://www.youtube.com/watch?v=WRFNkoa_Ccc
el primer video es un engaño hay cortes muy evidentes donde
puede cambiar las sustancias que utiliza
Ok, el metodo cientifico tiene sus pasos: se tiene un fenomeno, se observa el fenomeno, se consultan textos sobre el fenomeno, se diseña el experimento y los resultados se publican.
Yo usé refresco Seven up, por no haber Montain Dew,. bicarbonato de sodio y agua oxigenada.
segui las medidas sugeridas en un primer intento y en el segundo use 1 vez y media las mismas medidas.
Resultados: En Ambos intentos solo se obtiene CO2 y nada mas que unas linda burbujitas
La revision de textos indica que los liquidos luninos tiene un alto contenido de Fósforo. Razon por lo que el liquido brilla. Los ingrediente de 7 UP no indica la presencia de dicho elemento.
A mí me parece que es un fake
Antonio
Saludos viste las pulceras de los conciertos que uno dobla y se prenden bueno es lo mismo tiene la misma sustancia pero con otras cosas extra y dura talves cuatro horas y treinta minutos redondeando pero interesante intentar de tratarlo suerte que te satisfasca
ai se ve, es real http://es.youtube.com/watch?v=Tl4agU4GocI&feature=related
Escucha el final del vídeo, que dice fake, fake , fake, el contenido de la botella de soda, no vale para nada.
tengo que probar a ver que ocurre
es cierto ese liquido no funciona solo es perdedera de tiempo y dinero
Hola, es la primera vez que posteo en esta pagina :D pero espero ayudar de alguna manera.
Hay otra opcion para hacer esto… Lo vi un dia por la television.
Se trata de abrir un subrayador de color «fofi» y echarle toda la tinita a un vaso de agua (lleno, claro esta :P) luego con una lz ultravioleta se vuelve brillante.
si hago la experiencia con un gaseosa de cola y agua oxigenada funsiona?????’
este experimento se puede ir para el carajo no engañen asi alas personas que quieren aprender un poquito descarados
mas o menos unos 10 minutos
esto e suna porkeria lo hice pra el proyecto de mi hermanita y fue un fiasko ….. es una farzaaaaaa
BUENO VEO QUE ES FALSO ESTA ONDA, SEGUN HE LEIDO EL AGUA CARBONATADA ES FLUORECENTE O MEJOR DICHO REACCIONA CREANDO REFLACTANCIA CON LUZ UV, O LA LLAMADA LUZ NEGRA, ESA QUE TIENEN LOS CHECADORES DE BILLETES, TONCES MI ANALISIS ES EL SIGUIENTE, CUANDO AÑADIMOS BICARBONATO CON LA AGUA OXIGENADA A X %, CREAMOS AGUA CARBONATADA, SI A ESO LE SUMAMOS QUE ALGUNAS BEBIDAS GASEOSAS TIENEN QUININA Y ESTA TAMBIEN REACCIONA CON LA UV, PUES AYI TA EL TRUCO MIS QUERIDOS EDUCANDOS, TONCES, CREO QUE UNOS DE SUS POST DICE QUE SI TIENEN FOSFORO, EN UNOS DIAS INTENTARE UN EXPERIMENTO PARA VER SI ME SALE NO SE USAN CHESCOS, SI ME SALE LOS POSTEO, PERO COMO DICE EL QUE DIJO CON FOSFORO SI JALARIA, LO HARE CON FOSFORO ;) SALUDOS Y NOS TAMOS VIENDO CIENTIFICOS LOCOS JEJEJE
ami me salio no es mentira si es con agua oxigenada el efecto dura 40min depende la cantidad claro son en total 7 tapas de agua oxigenada
mira la cocacola no da pero el geytore tyene efecto mas furte tiene todo eso
Realmente esto es la mentira mas grande ya realise esta porqueria de experimento y no sieve para un carago. los que dicen que es verdad que lo realisen como realmente es. no engañen partida de………….+`lddjfjeiruw. he dicho.
lo q pasa esque la vevida tipo repbull tiene lo mismo pero este lleva alcol es por eso q no funciona debes de buscar algo igual pero sin alcool ok
hola contame como lo hiciste,que liquido usaste,etc
eltiempo es aproxcimadamente 12 horas
Por favor podrias exatamente decir las receta…?? gracias.
señores no gasten dinero en este experimento vean este video y veran que todo es una farza…
http://es.youtube.com/watch?v=xasxXLJ30Is&feature=related
BIEN ,HACE UNOS DIAS ME DI A LA TAREA DE
REALIZAR EL EXPERIMENTO,YA KE ME PARECIO POR DEMAS INTERESANTE,
TRATE DE VARIAR LAS CANTIDADES DECADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE MENCIONARON SE REQUERIAN Y DESPUES DE MUCHOS INTENTOS
LLEGUE A LA UNICA CONCLUSION
DE KE ESTE EXPERIMENTO, ES UNICAMENTE ,UN VERDADERO………………………FAKE
NO SE VALE,ESTAR DIVULGANDO UNA INFORMACION,SIN KE SE CONFIRME SU VERACIDAD,ESTA PAGINA ESTA PERDIENDO VERACIDAD ANTE ESTE TIPO DE SITUACIONES,
SI ALGUIEN EN VERDAD SABE COMO REALIZAR ESTE EXPARIMENTO LE PIDO ME LO HAGA SABER,GRACIAS Y POR ULTIMO REITERO ES UN FAKE EL EXPARIMENTO
Jajajajajaja, me pareció más interesante los comentarios culturales de Thax2001 que el tema principal a discutir.
que pasa si se le echamos un poco a la carne específicamente a la sangre