Para reciclar componentes hay que desoldar, y para eso necesitamos herramientas.
Vamos a ver tres formas de desoldar.
- Mediante un desoldador. Hay varios modelos, se derrite el estaño y se sopla. Es sencillo, pero requiere tener la punta del soldador limpia para que transmita bien el calor. Yo utilizo un desoldador de pera.
- Malla para desoldar. Se trata de una tira, con filamentos entrelazados, que se pone encima de la soldadura. Se calienta con la punta del soldador y al deshacerse absorbe el estaño. Únicamente lo uso, cuando no se puede utilizar el desoldador. En varias webs, comentan que este método es muy bueno para componentes SMD (las patillas no atraviesan la placa, sino que van soldadas a la superficie)
- Con el método alternativo de desoldar masivamente. De este método hablamos en otro post, y aunque yo no he conseguido buenos resultados, hay gente que sí que lo utiliza. Recordad quitar antes los condensadores electrolíticos para que no exploten.
Aquí dejo algunas webs con buenos tutoriales para desoldar.
- Web Electrónica
- Planeta electrónico
Si conocéis más métodos, ya sabéis que tenéis los comentarios
Cómo desoldar componentes SMD
Nos dejan en los comentarios dos vídeos donde explican claramente como desoldar componentes SMD con flux y barritas de desoldar Dankom.
En los vídeos podemos apreciar como trabajar con el flux, con las barritas de desoldar y con el enmallado.
YO UTILIZO UN SOLDADOR DE PUNTA FINA Y UN COMPRESOR
ES LO MAS RAPIDO QUE HE VISTO PARA DESOLDAR GRANDES CANTIDADES
DE COMPONENTES ELECTRONICOS CON UN CHORRO DE AIRE A PRESION.
Compañero, quisiera saber que clase de compresor me sirbe para desoldar piesas en circuitos de doble faz, tales como un selector de canales en un televisor etc.
Le quedaré altamente agradecido por su colaboración y amabilidad.