Se llama Löttorp o Klockis, creo que le han cambiado el nombre y es un sencillo reloj, alarma, temporizador y termómetro que vende en Ikea por 4 o 5 €. Un 4 en uno. Resulta ideal para tenerlo en cocinas, cuartos etc. Lo bueno de este reloj es su usabilidad, resulta tremendamente sencillo cambiar entre sus modos de funcionamiento, tan solo hay que rotar el reloj. Así al ir girando irán apareciendo las diferentes medidas en el display. Mis hijas se vuelven locas cuando lo cogen. Con cada giro, pita y se enciende una luz de un color diferente :)
No suelo comprar cosas para desmontarlas, siempre aprovecho algo que va a la basura o al reciclaje, pero esta vez no he podido resistirme. Teniéndolo en la mano me ha entrado una gran curiosidad. ¿Podré utilizar el display con Arduino? ¿qué sensor usarán para medir la temperatura y para detectar el cambio de posición? ¿habrá algún hack interesante que se le pueda hacer al reloj? ¿Pero sobre todo lo que más me ha intrigado es qué diablos es ese ruido de pieza suelta que se oye cuando lo agitas? ¿por qué hay algo dentro suelto? Y no en un reloj, sino en todos.
¿5 €? ¿Igual es una fuente barata de componentes? En Amazon los venden a 13€ que locuraza, en tienda lo tienes a 5€
Despiece o cómo desmontar el reloj
Me he plantado ante el reloj pensando que iba a ser un trabajo fácil. Pero parece que a los de Ikea no les apetece que veamos las entrañas del dispositivo. No hay ni un tornillo, ni una pestaña, ni una rendija todo el cuerpo es una pieza. Miro y remiro y sólo queda el frontal. Así que con todo el dolor de mi corazón voy allá ¿realmente es necesario hacerlo así?
Os iba a dejar un vídeo con el despiece, pero tengo problemas para editarlo. Si lo consigo lo añadiré. La verdad es que no ha sido limpio :-( he partido una pieza sin necesidad, pensando que iba a presión al no pararme a pensar si había otra forma. Por no parar el vídeo y grabarlo del tirón. Las prisas nunca son buenas consejeras.
Si quieres desmontarlo limpiamente sigue los siguientes pasos:
- tienes que levantar la parte frontal con un destornillador por ejemplo, sólo el plástico que parece protector.
- Encontrarás una pegatina que cubre todo el marco, con el destornillador ve buscando, donde hay hueco y lo agujereas, ahí están los tornillos y no hace falta forzar nada
En la siguiente imagen, mira las dos piezas de la izquierda, son la clave para desmontarlo bien.
Una vez habéis visto como desmontarlo. Dejo algunos detalles del despertador por dentro. El conjunto es bastante simple y no veo muchas cosas aprovechables la verdad. Pero esa cajita blanca que hace ruido es la joya de la corona.
La abro para ver por qué hace ruido, y mirad. Un sensor de posición mecánico. Ya sabemos como controla la posición en la que está el reloj para mostrar un modo u otro. En la imagen está en horizontal, pero realmente esto, el despertador va en vertical, de forma que la bola de acero siempre está tocando un par de bornes. Me parece una forma muy ingeniosa y que podemos replicar para muchos proyectos.
Cada vez que se gira el rejoj cambia de modo y de color de la pantalla. Esto simplemente lo hace iluminando con un led RGB
Una imagen más para que veáis la otra parte de la placa y lo poco que hay para aprovechar del circuito.
Hack del beep o cómo hacer que deje de hacer ruido con el giro
Al acabar con el Lottorp me he puesto a buscar lo que ha hecho la gente. No hay mucha información, por no decir, 2 o 3 referencias sólo, eso sí un hack o modificación que puede sernos útil. Porque si hay algo molesto en este reloj es que cada vez que lo giras pita. Imagina que es de madrugada tienes el modo temperatura y quieres ver la hora pues cuando lo giras se enciende la luz y hace beeeep. Es bastante molesto y puedes despertar a tus compañeros de habitación. Esto lo han resuelto
- http://tinkerprojects.blogspot.com.es/2013/06/fixing-ikea-lottorp-clock.html
- https://hackaday.io/project/19456-ikea-klockis-hack
- https://blog.oxplot.com/visual-beep/
En cuanto lo haga a los relojes que usamos normalmente os comento que tal ha ido.
yo no soy para nada un manitas (solo un manazas), pero debo decir que echaba de menos tus post, y que siempre me lo paso bien leyendolos.. espero que cojas carrerilla en el 2018.. :)
Muchas gracias por los ánimos. Siempre se agradecen, de verdad :) A ver como se da el 2018 que con el trabajo y la familia es muy dificil mantener el ritmo de publicación
Lo que realmente me gustaria saber es que integrado(uC) hay bajo el pegote negro de la placa…
Pues en eso creo que no puedo ayudarte :-(
Muy útil! Gracias! Necesitaba desmontar este reloj y me ha evitado destrozarlo
Si descubres algo más que pueda ser útil no dudes en hacérnoslo saber.
Hola, me gustaría saber cómo podría conseguir que la luz RGB estñe siempre encendida. Un saludo y gracias.