Ideas Bullet Journal

NUEVO PROYECTO: Recibe una curiosidad diaria con nuestra Newsletter. Pequeños asombros diarios para Personas Altamente Curiosas
cuadernos e ideas para bullet journal

Estos Reyes me pedí una libreta de puntos, una Bullet Journal. La pedí porque al estar punteada me parecí aque iba a poder dejar plasmadas mejor las ideas de piezas, inventos, etc.

Y la verdad es que los puntos dan el equilibrio perfecto y una referencia sutil y en su justa medida. Evitan el desorden que se produce en libretas en blanco por no tener referencias y evitan lo sobrecargado de libretas de cuadros, creciendo también referencias verticales que por ejemplo no hay en las libretas de líneas.

libreta de puntos par anotar ideas

Al recibirla, vi las plantillas que tenía y que me hicieron pensar que se usaba para algo más que como simple libreta. Así que miré en Youtube y descubrí todo un mundo nuevo el Bullet Journaling.

Para qué la voy a usar

Ya he empezado a utilizarla. Al final me sirve para tomar notas sobre artículos de revistas, periódicos y webs. Son datos o ideas interesantes, para recordar o investigar y que al no anotarlas en ningún sitio siempre se olvidan.

De momento estoy muy contento. Mi estructura es muy simple. Pongo el título del artículo y a qué revista, periódico o web pertenece y ya comienzo a dejar las ideas.

No es nada artístico. No intento que mi cuaderno sea bonito tal y como veréis que es muy común en el Bullet Journaling, realmente dudo que esto se considere bullet journaling, pero seguid leyendo y veréis lo difícil que puede llegar a ser clasificar lo que hacemos con nuestros cuadernos.

¿Qué es el Bullet Journal?

qué es bullet journaling

Hay quien se lo toma como una metodología de productividad, como si fuera un GTD (Get Things Done). Hay libros, tutoriales, vídeos, como he dicho todo un mundos.

NUEVO PROYECTO: Recibe una curiosidad diaria con nuestra Newsletter. Pequeños asombros diarios para Personas Altamente Curiosas

Para otros el Bullet Journal es una obra de arte. Aunque la utilicen para anotar ideas, calendarios, eventos, y todo tipo de registros, lo hacen de una forma artística inundando cada página de colores, fotos, acuarelas, washi tapes, etc. Un derroche de energía.

Otros son más prácticos y aquí es donde voy a entrar yo.

¿Qué se puede hacer con una Bullet Journal?

libreta ottergami bullet
  • Calendarios
  • Diarios mensuales, semanales, diarios
  • listas de libros a leer, leídos, a comprar, series, películas, etc
  • registro de gastos , de ingresos
  • viajes

Al final se trata de tener cuadernos para organizarte bien las tareas, gastos, etc,bien para dejar ideas, notas, inventos o lo que se te ocurra, de forma organizada y vistosa.

prueba de colores y rotuladores en bullet journal

ES muy interesante ir viendo lo que hace la gente y cogiendo ideas, para adaptarlas a tus necesidades. Por ejemplo, una buena práctica antes de empezar a escribir en el cuaderno es hacer una prueba del material que vas a utilizar para escribir. Para ver sobre todo si traspasa la hoja, ya que esto es muy molesto y también si se corre la tinta, como queda, etc.

Tipos de cuadernos y de Bullet Journaling

Para mí las clasificaciones no tienen mucha importancia, entiendo que lo normal es mezclar estilos, y usos y que no pertenezcan a una categoría en particular y a mucha gente le paraliza el hacer encajar su diario en una categoría determinada.

Los que más me gustan son:

  • Art Journal. suelen ser cuadernos en ocasiones apaisados y en blanco, sin puntos, que usan para dibujar diariamente.
  • Daily Journal. Un diario de toda la vida, pero que lo suelen dejar bien bonitos.
  • Travel Journal. Este sí que lo veo muy interesante un cuaderno para preaprar, hacer seguimiento de los viajes, reseñar, y anotar, para recordar todo lo que hemos hecho durante nuestros viajes.

Luego hay de todos que o bien no conozco bien, o no acabo de entenderlos, Doodle Journal, Minimalist Journal, Daily planner and tracker journal, Diario de mañana, diario de noche, etc, etc, etc.

Qué mirar a la hora de comprarse un bullet journal

Como siempre dependerá del uso que le vayas a dar, pero hay ciertas cosas que deberías de plantearte.

El tamaño y el formato

Un A5 es lo normal. Luego si quieres llevarlo siempre contigo, quizás te interese algo más pequeño. También puede variar el tamaño si quieres hacer Art Journal, porque muchas veces interesa más un cuaderno apaisado para esto.

Si quieres que sea punteado

Lo normal en un Bullet Journal es que sea punteado, pro vamos, no es una norma rígida, como digo esto es casi una metodología y si vas a hacer un art journal y prefieres que sea hoja en blanco, pues adelante.

El gramaje

La que dejo en las fotos que es la Ottergami es de 150GSM, un grosor suficiente, ideal para los Stabilo que no traspasan, incluso el permanente Staedler es aceptable.

Si vas a pintar con acuarelas, rotuladores, etc también es muy importante que te fijes en el gramaje.

Deja un comentario