Los Reyes Magos me han traído la edición de un libro que tenía muchas ganas de tener. Ítaca de Cavafis, edición de Nórdica Libros, con traducción de Vicente Fernández González e ilustraciones de Federico Delicado.
Ha sido mi primera lectura del año. Una edición para tener como una pequeña joyita y poder leerla y releerla disfrutando de sus ilustraciones.
Echad un vistazo al booktrailer para enamoraros
Creo que todo el mundo conocerá a Constantino Cavafis, poeta griego del siglo XX, nacido en Alejandría (Egipto). Considerado el poeta griego más importante de los últimos tiempos. A su archiconocido poema Ítaca, se le suman otras obras como Esperando a los bárbaros o Dios abandona a Antonio.
El poema puedes encontrarlo por todos lados. Si te interesa leerlo te lo dejo al final. Pero lo que de verdad se disfruta en este caso es la edición. Se trata de un libro entero dedicado a los 36 versos de un poema.
Una maravilla que en los pocos días que lo tengo lo saco casi diariamente para disfrutarlo y releerlo. Y esa sensación, ese placer, no se consigue en digital. Si te gusta puedes cómprarlo aquí
Significado de Ítaca
Este poema ya está muy estudiado y muy analizado puedes buscar verdaderos análisis si es lo que estás esperando. Lo que aquí te dejo son mis impresiones que iré modificando a medida que el poema a base de relecturas y de mi experiencia en la vida me vaya sugiriendo nuevos significados.
Lo que me transmite es un consejo. Aprovecha la vida, aprovecha el camino en todo lo que hagas, en tus objetivos, porque lo que de verdad importa y lo que te enriquecerá son las experiencias, las dificultades que encuentres en el viaje o en e camino hacia tu objetivo y no el destino en sí mismo.
Por eso anima a no apresurarnos en llegar a nuestro destino, a nuestras metas a nuestras Ítacas y a explorar, disfrutar, vivir y aprender todo lo que podamos. A alargar el viaje y a aumentar las experiencias vividas.
De verdad que es un gusto leer y releer este poema.
El Poema
Si has entrado buscando el poema aquí lo tienes.Poema Ítaca de C.P. Cavafis (Traducción de Vicente Fernández González)
Cuando la travesía emprendas hacia Ítaca,
pide que sea largo tu camino,
lleno de aventuras, pleno de saberes.
A los lestrigones y los cíclopes.
Al enojado Poseidón no temas,
nunca se cruzarán en tu camino,
si es alto tu pensar, si una emoción
delicada en tu espíritu y tu cuerpo anida.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al fiero Poseidón encontrarás,
si no los llevas tú dentro del alma,
si tu alma no los levanta a tu paso.
Pide que sea largo tu camino,
y muchas las mañanas de verano
en que -con qué placer, con qué alegría-
entres en puertos nunca vistos;
detente en los emporios fenicios,
y hazte con sus preciadas mercancías,
nácares y corales, ámbar y ébano,
y aromas sensuales de todas clases,
cuantos más aromas sensuales puedas;
a muchas ciudades egipcias ve,
a aprender y a aprender de quienes saben.
Ten siempre a Ítaca en la mente.
Llegar allí es tu destino.
pero sin prisa alguna en el viaje.
Más vale que se alargue muchos años;
y ya en la vejez recales en la isla,
con toda la riqueza ganada en el camino,
sin esperar que te enriquezca Ítaca.
Ítaca te brindó el espléndido viaje.
Sin ella no te habrías puesto en camino.
No puede ya ofrecerte nada más.
Y si pobre la encuentras, Ítaca no te engañó.
Con la sabiduría que has alcanzado, con tu experiencia,
ya habrás comprendido qué significan las Ítacas.
Recursos
Información, herramientas y recursos interesantes para ahondar en el conocimiento del autor y su obra
- Archivo oficial de Cavafis (en inglés)