Como buen aficionado a los LEGO seguro que has hecho muchos montajes que te gustaría compartir con amigos, familiares o para recordar en un futuro como puedes volver a montar esa figura.
Para esto lo mejor es crear tu set o kit de montaje con una herramienta de LEGO Virtual y utilizar software específico para generar las instrucciones de LEGO. Con el LEGO Boost hemos hecho alguna cosas que se sale de los robots clásicos y me gustaría compartirlo y por otro lado mis hijas hacen muchas cosas, muy interesantes, figuras que solo se le ocurren a los niños y que creo que es una muy buen forma de documentar.
Buscando opciones me he encontrado con una gran cantidad de herramientas alrededor del mundo del montaje LEGO Virtual. Hay un estándar basado en CAD, hay editores, visores, generadores de renders e incluso animaciones para los montajes que hacemos. Y como imaginas sale una larga lista de software y programas que debo de ir probando para luego contarte y recomendarte cuál usar.