Los juguetes son los principales objetos de aprendizaje de los niños. Todos crecen con juguetes, incluso en los países si recursos, donde si no tiene juguetes se los fabrican con cualquier material que tengan disponible.
La idea de tratar el DIY de los juguetes o cómo hacer juguetes tú mismo surgió el día que descubrí el trabajo de Arvind Gupta hace 6 años, en una charla TED. Este inventor indio se dedica a fabricar y diseñar juguetes a partir de materiales reciclados y su legado es impresionante.
En Ikkaro no me centro exclusivamente en esta temática, pero el diseño de juguetes sencillos y con materiales caseros, reciclados y de fácil acceso es algo muy atractivo y que quiero abordar con muchísima más profundidad.
Si Arvind dice:
Lo mejor que puede hacer un niño con sus juguetes es romperlos
Yo le añadiría que además de romperolos, hacérselos. Que se los fabrique. Es un camino hacia el autoaprendizaje, la motivación y la creatividad.
Recuerdo de pequeños todo lo que me hice a base de papel, cartón, palos, piedras y trozos de otros juguetes….
Los huevos Kinder Sorpresa son esas pequeñas pildoritas que sacan al niño que seguimos llevando dentro.
Cada vez que veo uno espero que NO haya un muñeco, quiero algo para montar y el que diseño el juguete que ha inspirado este post merece una felicitación.
Curioso juguete para niños que podemos hacer con ellos fácilmente. Se trata de un pájaro carpintero que a medida que va bajando por la goma elástica va oscilando como si fuera picando los troncos
Aquí lo vemos en acción. La idea viene de Science Toys, que tiene un modelo más «minimalista» pero como siempre Joel hace esos diseños fascinantes. Hay que ver como mejoran las cosas cuando son bonitas.
En este artículo vamos a hablar sobre la creación de armas de oficina u Office Weapons. Armas que se pueden crear con elementos comunes de una oficina, clips, gomas, lápices, sacapuntas, etc Atención, aunque parezcan inofensivos algunos de estos artilugios pueden ser peligrosos. Tratar con mucho cuidado.
ATENCIÓN: Al igual que las otras armas de oficina, puede ser muy peligroso y causar daños. Utilizar con precaución.
Catapulta con clips
Empezamos con la sección de Office Weapons o armas de Oficina.
En esta caso mostramos como hacer una catapulta con clips y una goma elástica.
Esta sencilla catapulta está compuesta de de dos partes. Por un lado el soporte y por otro lado el contrapeso, que será activado por una goma elástica
Veamos la construcción del soporte en dos sencillas imágenes
Encuentro un pdf en la web de Unicef, con el nombre de Hagamos juguetes divertidos. Ajdunto pdf que lo tenía enlazado y se ha perido, y de verdad que creo que es una lástima que este documento no se pueda compartir. Echa un vistazo y descárgalo gratis si te interes al final del artículo.
aEl libro consiste, en 50 juguetes hechos con material común, como cartones, cajas, chapas, ruedas, etc. Los proyectos me traen a la mente los juguetes que diseña Arvind Gupta, en el blog tenemos un tornado que diseñó.
Me ha gustado muchísimo. Creo que este documento lo utilizan en el proyecto El Retorno de la Alegría
Veo en Make este curioso juego con bolas magnéticas. Se trata de un set de 216 bolas, con las que hacen figuras geométricas impresionantes. Revisando el post, hay sets de 1000, 2000 y más. Un auténtico vicio.
Sin duda un entretenimiento para viajes y tiempo muertos en los que quieres relajarte, vaciando la mente y concentrándote en un único propósito.
Hablamos de el Bambucoptero o BambooCopter. También llamado Libélula de Bambú (Bamboo Dragonfly).
Se trata de un juguete de los niños de la antigua china. Inventado alrededor del 400 a.c. Un artilugio, que consta de dos palos en T que al rotarlo, se mantiene suspendido incluso realiza cortos vuelos, dando la forma apropiada a la helice se consigue mejorar la sustentación.
En Japón lo llaman Taketombo (take = bamboo; tombo = dragonfly = libelula) y por este nombre se puede encontrar mucha más información en internet.