Jupyter Notebook. El proyecto Jupyter

jupyter notebook entorno informático interactivo para aprender a programar

Tomad este artículo como una forma de iniciarse en Jupyter , una guía para sabe lo que podemos hacer y algunas nociones para empezar a utilizarlo.

Es un entorno informático interactivo, que permite a los usuarios experimentar con el código y compartirlo.

Jupyter es el acrónimo de Julia, Python y R, los tres lenguajes de programación con los que empezó Jupyter, aunque hoy en día soporta una gran cantidad de lenguajes.

Es muy utilizado para crear y compartir documentos que contengan código. Esto es muy útil en enseñanza, ya que podemos mostrar con ejemplos como funciona un script, un lenguaje o pedir a los alumnos que propongan y validen su propio código.

Qué puedo hacer con Jupyter

Vamos a distinguir 2 usos, el personal para aprender nosotros mismos y el educacional.

Jupyter para uso personal

Buena opción para practicar programación en diferentes lenguajes, y para preparar documentación alrededor de temas de programación.

Más allá de eso de momento no le he encontrado partido. Si tienes alguna idea o conoces algún uso específico deja un comentario.

Cuando más brilla es cuando vas a compartir la información sobre todo para enseñar a otras personas.

Jupyter y la educación.

Aquí es donde realmente se le puede sacar partido. Hablo de educación, pero no tiene que ser en ún ámbito estrictamente formal (colegios, institutos, universidades, cursos) sino que también meto en este escenario a cualquier persona que quier enseñar y divulgar sobre algún lenguaje de programación.

Una forma de usarlo y compartirlo con los alumnos es mediante JupyterHub, esto lo veremos detenidamente, paso a paso, en un artículo.

Cómo instalar Jupyter

La forma más sencilla de instalarlo y la que recomiendo es instalando Anaconda como vemos en el siguiente tutorial.

Si prefieres es instalar solo Jupyter, necesitarás tener instalado python y pip. Si usas Linux, escribe en la terminal

pip install jupyter

Cómo se usa

jupyter en la consola o terminal

Para iniciarlo en la terminal

jupyter notebook

También se puede iniciar desde Anaconda con su interfaz gráfica.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es jupyter-navegador-1024x271.png

El Notebook se abre en el navegador predeterminado en la dirección.

localhost:8888

Notebook. Es un documento, que puede estar formado por código, texto enriquecido, vídeo, widgets, encuestas, etc, etc

Forman un contenedor propio que hace que funcione y que se puede convertir a otros formatos y compartir con otras personas.

Al iniciarlo ese directorio quedará como la base del proyecto y podrás ver las carpetas y documentos que lo contienen.

El Dashboard se abre en tu navegador predeterminado, en mi caso Firefox, así que trabajaremos con el navegador.

Jupyter Notebook Dashboard

Al arrancarlo vemos una lista de los Notebooks que tenemos.

Cuando ha arrancado en la terminal podemos ver el directorio desde el que se está ejecutando en la línea Serving notebooks from local directory

Con Ctrl-C en la terminal paramos el notebook y salimos del server

podemos decir en qué ruta o en qué directorio queremos que arranque. Iniciamos anaconda en terminal. Nos vamos al directorio que queramos, y ahí ejecutamos el comando de jupyter notebook. Esto ayuda por si queremos sólo trabajar en ese directorio y que no vean nada más.

Comandos

Jupyter notebook lanza la aplicación
jupyter –help muestra ayuda
jupyter –config-dir muestra la localización del directorio config
jupyter –data-dir muestra localización directorio datos
jupyter –runtime-dir muestra localización directorio runtime
jupyter –paths muestra todo los directorios y search paths de jupyter
jupyter –json imprime directorios y search paths en formato json

jupyter notebook –no-browser

Componentes

ES una aplicación cliente servidor

  • Notebook web applications. Es una aplicación web interactiva para escribir e interactuar con el código
  • kernels. Son procesos separados que activa el notebook web applications y que devuelve el código que es ejecutado
  • Notebook documents. Es la representación visible de todo. Cada Notebook document tiene su propio kernel

Dashboard

Muy sencillo de utilizar, y con funcionalidades que te serán muy familiares. como si navegaras pro tu ordenador. Ver archivos, carpetas, poder por nombre, fecha, tamaño, subir archivos , ver procesos que se están ejecutando, etc. Se ve en el vídeo

Notebook bar area y celdas

el notebook u hoja de jupyter notebook

La extesión de los notebook es .ipynb

Trabajamos los notebook por celdas.

Tiene tres tipos de celdas

  1. Celdas de código
  2. Celdas Markdown. Texto con formato y ecuaciones LaTex embebidas
  3. Celdas Raw con texto sin formato

Se puede exportar Notebooks a HTML y a PDF

Compartir Jupyter

Este será el próximo tutorial donde veremos como podemos utilizar Jupyter para compartir los archivos con otras personas y que puedan interactuar con ellos.

Si eres una persona inquieta como nosotros y quieres colaborar en el mantenimiento y mejora del proyecto puedes hacer una donación. Todo el dinero irá destinado a comprar libros y materiales para experimentar y hacer tutoriales

Deja un comentario