Qué es LEGO Boost

NUEVO PROYECTO: Recibe una curiosidad diaria con nuestra Newsletter. Pequeños asombros diarios para Personas Altamente Curiosas
Qué es lego boost guía completa

LEGO Boost es un kit de iniciación al a robótica para niños basado en piezas LEGO. es compatible con el LEGO tradicional y con el Techno, con lo que podrás utilizar todas tus piezas en futuros montajes.

Estas Navidades los Reyes Magos le dejaron a mi hija de 8 años un LEGO® Boost. La verdad es que lo veía un poco pronto. No quería iniciar a mi hija en temas complejos, pero ella lleva mucho tiempo pidiéndolo y la verdad es que la experiencia ha sido muy buena.

Está recomendado para niños de 7 a 12 años. Si tus hijos están acostumbrados a jugar con LEGO el montaje no le supondrá ningún problema. Y verás que entre las indicaciones de la app y unas explicaciones tuyas enseguida aprenderán a usar la programación con bloques.

Su precio ronda los 150€ puedes comprarlo aquí.

En qué consiste

kit de robotica para niños LEGO Boost

Se basa en 3 bricks o piezas principales:

  • El Hub que contienen el Bluetooth y un eje con 2 motores.
  • Un segundo motor externo
  • y luego un sensor de color y distancia.

Alrededor de estas tres piezas se hacen los montajes que vienen en las instrucciones. Pero estas son las principales porque son las motrices. Cualquier a del as otras podría ser sustituida, pero estas piezas activas son necesarias.

Si te lo compras, descubre todo lo que tienes que saber sobre el Move Hub

NUEVO PROYECTO: Recibe una curiosidad diaria con nuestra Newsletter. Pequeños asombros diarios para Personas Altamente Curiosas

5 montajes

Los 5 montajes que vienen explicados son los siguientes. Cada uno, viene con diferentes pantallas, en las que vas montando nuevos accesorios y desbloqueando nuevos bloques de programación. Hasta que no montas y validas que funciona la base no te dejan seguir adelantando.

Robot Vernie

Es la figura por excelencia, la que le viene a la cabeza a todo el mundo cuando piensa en LEGO® Boost, porque es un robot con una forma «humanoide». Es el montaje que más nos recuerda a la idea que todos tenemos en mente de un robot.

Es tremendamente divertido. Con Vernie podemos controlar su movimiento, se desplaza hacia delante atrás y hace giros sobre si mismo, sobre su eje vertical. De esta forma hacemos que gire.

No mueve los brazos. Podemos hacer que coja objetos de forma manual. Y una funcionalidad chula de uno de los accesorios es que nos permite disparar una ficha de LEGO, como un proyectil.

El kit viene con un Playmat, un mapa calibrado para que podamos mover el robot por encima.

Frankie el gato

Un montaje muy gracioso que encantó a las niñas. No se desplaza, mueve la cabeza, y la cola e interactúa a ciertos movimientos, colores, sonidos, etc

La guitarra 4000

De momento y a falta de 2 montajes es el que menos me ha gsutado. Me ha decepcionado y creo que el principal problema es que no hay información de los bloques y al no saber para qué sirve cada uno no sabes como utilizarla una vez montada y como interactuar.

Visualmente está muy chula y además emulas lo que hacen los trastes con códigos de color con el sensor de distancia y color y usando varias palancas para activar efectos con los motores del hub y el motor externo.

M.T.R. 4

Que es el acrónimo de Multi-Tooled Rover, algo así como el Rover (vehículo) multi herramientas.

Aún no lo ha montado, pero por lo que he visto a mí me va a gustar, se desplaza y dispara. Con eso ya ha ganado muchos puntos.

El auto builder

Se trata de una mini línea de producción para construir modelos LEGO® en miniatura

En cuanto la monten dejaré mis impresiones por aquí.

LEGO Boost a fondo

Si quieres ver más ideas y fuentes de inspiración para cuando ya has agotado los montajes básicos del kit pásate por el post de Ideas, que vamos actualizando constantemente añadiendo nuevos montajes, y nuevas integraciones con más Hardware

Ventajas e inconvenientes. Lo mejor y lo peor

Como todos los productos tiene cosas positivas y negativas. Yo lo recomiendo. La verdad es que a nuestras hijas les ha encantado y a mí también y excepto algún problema y alguna cosa que voy a comentar es muy divertido y fácil de utilizar.

Lo que menos me gusta del LEGO Boost

  • Que los bloques no tenga altavoces y los sonidos que reproduce y lo que graba sea a través de la aplicación de la tablet o móvil. Pierde bastante gracia cuando en luegr de hablar el montaje que has hecho lo hace la tablet que tienes en las manos.
  • Compatibilidad con dispositivos. Comprarte el kit de robótica y descubrir que tu tablet no es compatible es una de las grandes quejas que he visto por Internet. Yo no he tenido problemas, aunque la paridad con el Bluetooth sí que me da problemas con la tablet Huawei y tenemos que forzarla como expliqué en este tutorial.
  • El precio. Pues es un precio elevado, es cierto, que considero que vale la pena, pero hay que estar seguro de que ha tus hijos les va a gustar.
  • La documentación. Sin duda lo peor de toda la experiencia hasta ahora. Aunque la aplicación te va guiando en todo lo que tienes que hacer, no hay ningún sitio donde te expliquen para qué sirve cada bloque de programación y si no lo has utilizado o si lo coge alguien diferente de quién lo ha montado, no sabes qué hacer con muchísimos bloques.

De verdad creo que el tema de la documentación es algo que deberían de mirar y solucionar desde LEGO.

Lo que me gusta

  • Lo que me gusta es que permite adelantar y aprender a los niños de forma independiente y esto les gusta mucho.
  • Además se obtienen resultados satisfactorios de forma rápida. Con lo que no les desmotivamos
  • Como es LEGO podemos hacer cualquier variación que se nos ocurra con las piezas. Y podemos usar los tres bloques especiales con los legos que tengamos en casa para cualquier otro montaje. Harán realmente interactivos nuestros bricks.
  • Es compatible con LEGO Classic y Tecnich

Deja un comentario