Desde que hace muchos años siendo un adolescente me recomendaron Ética para Amador de Fernando Savater, tengo cierta debilidad por los libros que hablan sobre ética. Me resultan tremendamente inquietantes los dilemas de la vida cotidiana a los que suelen enfrentarnos.
En este volumen (cómpralo), el libro se centra en explicar qué es la ética, sus aplicaciones en la vida diaria, y sobre todo la búsqueda de la felicidad.
Adela Cortina es catedrática de ética y filosofía política en la Universidad de Valencia y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Y este libro es un imprescindible.
Tratar de asegurar a todos unos mínimos de justicia es condición indispensable para que una sociedad funcione democráticamente, no se puede pedir a los ciudadanos que se interesen por el debate público, por la participación pública, si su sociedad ni siquiera se preocupa por procurarles el mínimo decente para vivir con dignidad. Éste es un presupuesto básico que ya no cabe someter a deliberación, sobre lo que se de debe deliberar es sobre el modo de satisfacer ese mínimo razonable, teniendo en cuenta los medios al alcance.
Reflejar todas las reflexiones, todos los puntos de vista que plantea el libro y todos los conceptos sobre os que se habla es imposible. Así como también lo es mejorar los comentarios y las explicaciones que en él se muestran. Necesito darle 2 o 3 leídas más, reflexionar y asentar muchos conceptos e ideas y plantearme lo que dice. De momento os voy a dejar citas interesantes del libro y el esquema principal del mismo, el hilo conductor que nos va a hacer reflexionar.
Te gustará también de la misma autora Ética cosmopolita.