84, Charing Cross Road

84 Charing Cross Road (cómpralo) es un libro para amantes de los libros. De eso viejos que encuentras en librerías antiguas y que casi no te atreves ni a tocar pero hay algo que te llama. Ese lado oscuro de la fuerza libreril.  En él se muestra la correspondencia de su autora, Helene Hanff, con una pequeña librería londinense Marks & CO ubicada en esa dirección. La mayoría de cartas enviadas a un trabajador de la tienda Frank Doel.

De personalidades totalmente diferentes, nos permite ver a través de las cartas y el tiempo como evoluciona la relación entre ambos.

La primera carta se envía en octubre de 1949 lo que nos sitúa justo después de la posguerra de la Segunda guerra mundial y nos muestra a la ciudad londinese con problemas de abastecimiento y muchas carencias. Se ve claramente en las conversaciones con Frank y en todo lo que agradecen los regalos en forma de comida que reciben.

Sigue leyendo

El hombre ilustrado

Reseña y notas de El hombre ilustrado de Ray Bradbury

Me recomiendan esta antología de cuentos de Ray Bradbury. Todo el mundo que empieza a leer a Bradbury lo hace leyendo su famoso Farenheit 451. Así que estos cuentos son una buena forma de conocer mejor al autor y de ver que tiene más de un libro por conocido que éste sea.

En la introducción de la obra Bradbury nos cuenta la pequeña premiso que ha tenido en cuenta a la hora de escribir estos cuentos. Responder a la pregunta de ¿Qué pasaría si…?

Sigue leyendo

Cómo digitalizar un libro

Vamos a ver como digitalizar un libro de una forma muy rápida y casera.

Digitalizar un libro siempre consta de 2 partes, la primera donde se consigue una imagen del texto y la segunda donde se trata esta imagen con un OCR, un software de Reconocimiento Óptico de Carácteres

Digitalizar libros en ebooks

Tradicionalmente los libros se escaneaban página a página, este es un proceso muy lento y que resultaba complejo por los lomos de los libros, que curvaban las páginas y luego el OCR no reconocía bien las palabras. ntato que mucha gente los desencuadernaba con tal de facilitar el proceso de escaneo.

Sigue leyendo