Máquinas y Motores síncronos

Imagen de Jorts

Son las máquinas cuya velocidad para un número de polos dado es única y está determinada por la frecuencia de la red. Siendo la frecuencia el número de ciclos por unidad de tiempo. Cada espira recorre un polo norte y un polo sur.

f=p*n/60

En Europa y en la mayor parte del mundo la frecuencia de las redes industriales es de 50Hz y en EE.UU y algunos otros países es de 60 Hz)

Cuando funciona como generador la velocidad de la máquina debe ser perfectamente constante.

Sigue leyendo

Generadores electrostáticos: Historia de la electricidad estática

Generador electrostático máquina de Wimshurst. Generadores electrostaticos historia

La historia de la ciencia y la tecnología es un constante devenir de descubrimientos y mejoras. Un gran ejemplo esto son las máquinas o generadores electrostáticos. En este pequeño ensayo vamos a ver la historia de la electricidad de forma cronológica a través de los descubrimientos relacionados con la electrostática y sus aplicaciones técnicas, sobre todo en forma de generadores, desde que se descubrió que frotando el ámbar atraía ciertos objetos y no se sabía bien por qué hasta los generados más modernos que ahora mismo son máquinas obsoletas que se utilizan para enseñanza y para juegos recreativos de física.

Un generador electrostático es capaz de generar altos voltajes pero con corrientes muy pequeñas. Se basan en la fricción, a partir de energía mecánica que tenemos que aportar nosotros para conseguir la fricción de dos materiales una parte se transforma en calor y la otra en energía electrostática.

Sigue leyendo

Motores 775

motor de corriente continua 775

Los motores 775 son unos motores de corriente continua utilizados en muchos proyectos y que creo que son muy poco conocidos por la gente.

Cuando hablamos de este tipo de motores, el 775 hace referencia al tamaño del motor que es estándar. De esta forma podemos encontrar 775 fabricados por diferentes marcas, con diferentes voltajes de funcionamiento y diferente potencia, con 1 juego de rodamientos o con dos. Pero lo que respetan todos es el tamaño del motor.

Sigue leyendo

Los motores eléctricos mejorando su control y protección

La antigua Biblioteca de Scheneider Electric y su antigua web desapareció, pero podemos encontrar toda la documentación que había y la que han seguido añadiendo en la sección de Descargas de su Web.

Quiero ensalzar esta web porque es un gran recurso para encontrar información sobre electricidad, electrónica y automatismos. Todo preparados por profesionales reputados de la industria y docentes.

Sigue leyendo

Motor Solar Mendocino

El Motor de Mendocino es un motor eléctrico que levita magnéticamente y que utiliza energía solar. La belleza del motor es verlo funcionar mientras flota en el aire. Realmente parece magia.

Forma do por dos partes diferenciadas, el sistema magnético que lo hace levitar y la parte electromecánica del motor que lo hace girar.El motor consta de cuatro caras (sección cuadrada) alrededor de un eje, que forman el rotor. El bloque del rotor tiene dos juegos de bobinas y una célula solar adjunto a cada lado. El eje está en posición horizontal y tiene un imán en cada extremo.

motor solar magnetico mendocino

Sigue leyendo

Construir un motor de corriente alterna AC

He encontrado una web donde muestran como construir un sencillo motor de corriente alterna monofásico. Me parece importante destacar que trabaja únicamente con una fase.

El motor lo hacen con materiales fáciles de encontrar y desarrollando el motor a partir de las bases teóricas de la electricidad y de los motores eléctricos.

Recuerdo cuando en la universidad empecé a estudiar máquinas eléctricas, empezaron enseñándonos un motor ideal de una espira. Y a partir de aquí cada vez iban desarrollándolo más hasta conseguir todo tipo de motores, pero siempre basado en los mismos principios.

motor basico corriente alterna

Sigue leyendo