Llevo unos días investigando sobre el método Zettelkasten y muchos años intentando encontrar una metodología que me sirva para archivar todas mis ideas y para ayudarme con mis proyectos.
Y esto no es una guía del Zettelkasten, ni una explicación del método, ni tan siquiera una recomendación, ya que no lo he probado. Es tan solo una reflexión de lo que me ha parecido y que ideas barajo al respecto.
Zettelkasten en dos líneas, consiste en tomar notas de ideas y conceptos en fichas para luego ir relacionándolas y formar un segundo cerebro que ayude a recordar y a hacer conexiones nuevas entre temas diferentes.
Como supondrás, es algo más complejo y hay muchas formas de trabajar con esto. El método oficial creado por Niklas Luhmann, un sociólogo alemán, en la década de 1950. se hacía con fichas y archivadores. Hoy en día, la gente usa Obsidian, Notion y aplicaciones similares.