Quienes Somos
Bueno, soy un Ingeniero (patatero) Industrial, recién salido de la facultad, ejejej
En esta web voy a tratar temas que siempre me han interesado y en los que nunca he profundizado, por falta de tiempo y de dinero…
Aunque es cierto que ahora tampoco tengo tiempo ni dineo, pero teno más ganas, que por lo menos compensa.
Así pues hablaré de:
- Aeromodelismo
- Cometas
- Papiroflexia
- Experimentos
- Etc
Espero que os guste
Historia
Ikkaro nació en Junio del 2006… como un proyecto para hablar sobre objetos voladores; cometas, boomerangs, aparatos radio-control, etc.
De ahí su nombre relacionado con Icaro el hijo de Dédalo, que escaparon de su prisión con unas alas hechas con plumas y cera. Y en su huida Icaro comenzó a ascender hacia el sol, hasta que la cera de las alas se derritieron.
De haber pensado que iba a acabar siendo lo que es hoy en día, posiblemente hubiera elegido otro nombre.
En sus inicios, escribimos unos cuantos artículos e información sobre cometas y boomerangs y la web quedó abandonada durante casi dos años, hasta que retomamos el proyecto y se ha convertido en una mezcla entre un blog de how to do o como hacer y todo tipo de curiosidades y proyectos caseros.
Si te interesa saber más sobre nosotros, tienes el apartado de Cultura, y poco a poco iremos reescribiendo nuestra historia.
Historia Logo Ikkaro
El autor del logo de Ikkaro es Alejandro Polando (alpoma) de Tecnología Obsoleta, que ganó el concurso de logos que celebramos vía https://en.99designs.es/logo-design/contests/logo-blog-experiments-7757/entries
En palabras de su creador, el logo representa
un cohete con toque infantil que desea expresar la mezcla de pasión e ingenuidad que suele ser necesaria a la hora de llevar a cabo todo tipo de inventos caseros


Llevamos mucho tiempo trabajando en un nuevo proyecto y por fin podemos hacer un pre-lanzamiento.
Se trata de Deddalus, una editorial especializada en el DIY, como hacer, hazlo tú mismo, la ciencia y la tecnología.

Creemos que hay una carecnia importante de este tipo de contenidos en nuestro idioma y queremos ofrecer libros y monográficos de DIY, ciencia y tecnología, de la máxima calidad y con el mayor detalle posible.
A falta de confirmar el catálogo, sí que podemos comentar varios puntos importantes.
- Todos los libros / monográficos irán sin DRM
- Para cualquier libro comprado, tendrás acceso a cualquier formato electrónico en que lo publiquemos (pdf, epub, mobi, etc) y a cualquier actualización que le hagamos.
- Además de la venta individual trabajaremos con suscripciones anuales muy económicas.
Si quieres estar enterado de todas las novedades de la editorial. Entra en Deddalus y suscríbete al newsletter.
Cualquier duda que tengas puedes escribirnos a contacto@deddalus.com
En Ikkaro tenemos abiertas cuentas en las principales redes sociales. No publicamos lo mismo en todas las redes sociales. Cada una tiene su ecosistema y nos adaptamos al contenido que mejor se adapta.
Éstas son donde estamos más activos
Estamos mirando con buenos ojos
- Medium
También tenemos creados como prueba aunqe ahora mismo no las usamos.
Si hechas de menos alguna que participes y / o quieres recomendar algún cambio. Deja un comentario.
Te esperamos…
Durante los más de 7 años de vida, este blog ha sufrido muchas, muchas transformaciones, sobre todo a nivel de diseño y funcionalidades, pero siempre trabajando con Drupal.

Esta vez la cosa ha sido más seria. Hemos cambiado el gestor de contenidos de Drupal a Wordpress.
Sé que a los seguidores de Ikkaro lo que les interesa es que se siga ofreciendo contenido de calidad y con mucha más frecuencia. Así que los detalles y motivos de la migración van al final del artículo. A continuación las mejoras que hemos incluido y las que esperamos.
¿Qué podéis esperar a partir de ahora?
La migración me ha robado mucho tiempo. A partir de ahora y aunque haya que seguir puliendo “detalles” espero retomar la publicación de artículos.
- La idea durante este año además de seguir publicando será revisar el contenido más “flojo” del blog y reescribirlo, comentarlo o en el caso de listados, actualizarlos. De forma que cualquier artículo de Ikkaro resulte muy interesante.
- Lo más destacable seguramente es que vuelven a funcionar los comentarios. Sin duda una gran noticia que echábamos de menos eso sí siguen siendo moderados antes de publicarse.
- Vuelve a funcionar el buscador. Está en la parte superior del blog.
- Tenemos nueva versión para móvil y tablet muy chula. Échale un vistazo ;-)
- Con la migración hemos eliminado el foro y muchas páginas que provenían de cuando permitíamos que todo el mundo escribiera y que no aportaban nada. Las que son interesantes las hemos dejado integradas.
- Vamos a reestructurar todas la categorías, a reasignar los artículos y a crear landing pages específicas para mostrar el contenido de forma más ordenada y que facilite la usabilidad del sitio.
- Creemos que se ha solucionado el problema de las imágenes con la suscripción del noticias del newsletter. Suscríbete si quieres y recibe en tu correo las noticias que vamos publicando
Nos quedan muchos detalles por mejorar. Es fácil que encontréis cosas raras, las migraciones nunca son fáciles sobre todo de sitios grandes así que si reportáis los problemas os lo agradeceré.
Si no nos sigues en las redes sociales puedes hacerlo, ofrecemos contenido diferente en cada red social :)
Además acabamos de lanzar una revista en flipboard dedicada al DIY.
Sobre la migración de Drupal a Wordpress
Para los que os interesen todas estas cosillas. Sí, al final abandono mi amado Drupal. El blog ha pasado por Drupal 5, 6 y 7 y he aprendido haciendo muchas pruebas in situ (un gran error)
Al final los gestores, son herramientas y debemos de usar la que mejor se adapta a las necesidades que tenemos. Lo realmente importante es lo que hacemos con estas herramientas y las posibilidades que nos ofrecen. Cambiamos a Wordpress :
- para aprovechar el know-how de Actualidad Blog. Aquí trabajo yo. Gestionamos 200 blogs, todos en wordpress y tenemos un equipo de desarrolladores, SEO, y especialistas en diferentes temáticas que nos dedicamos a mimar y mejorar continuamente los blogs y que queréis que os diga es una lástima desperdiciar todo este conocimiento y tener que buscarme la vida para aprender como se hace en Drupal.
- Porque existe más información y ayuda tanto en español como en inglés. Cuesta mucho encontrar ciertas cosas para Drupal y mucho que te ayuden. Yo no soy programador ni diseñador, ni nada de esto y me tengo que buscar la vida para mejorar el blog. Y aunque me sigue encantado Drupal, la verdad es que la sencillez de wordpress es un grandísimo punto a su favor.
La migración ha sido lenta y dolorosa. he hecho varias migraciones de Drupal a Wordpress, siempre desde blogs de un solo usuario y con un único tipo de contenido. Además siempre de Drupal 5.x y 6.x a wordpress 3.x pero con Drupal 7 he tenido problemas y me ha mezclado el contenido con los title y los autores, además de tener que gestionar las url, que no las tenemos automatizadas.
Mucho trabajo manual pero creo que el resultado ha valido la pena.