Iniciamos nueva subsección para el reciclaje de todos los aparatos en apariencia inservibles que tenemos en nuestras casas y vamos a tirar, o aparatejos que nos dan amigos o familiares.
Me refiero a disqueteras, juguetes de bebés o de los chinos. Secadoras, termos, televisores, routers, móviles y smartphones, etc, etc. No somos conscientes de la cantidad de basura que generamos, de todo lo que desperdiciamos…
Queremos responder a la típicas pregunta.
¿Qué puedo hacer con … ? ¿Qué puedo aprovechar de … ?
Intentaremos desmontarlos, localizar los distintos componentes y ver cuales podemos aprovechar o reutilizar y para qué.
Las divisiones las intentaremos hacer en parte mecánica y electrónica.
Estamos encantados de recibir ayudas o consejos.
Esta es una de mis secciones favoritas, me he pasado la vida desmontando cosas e intentando darle uno segundo, tercer y muchos más uso. Realmente creo que es necesario no sólo reparar sino reutilizar y reciclar. Algo de lo que nos deberíamos de concienciar y que se debería de inculcar a los jóvenes en la escuela, en la familia, desde bien pequeños. Por un mundo mejor.
Desde hace mucho tiempo tenía guardado este mecanismo de reloj. Ya no recuerdo de donde lo saque, creo lo quité de un reloj que se iba a tirar y lo guardé para ocasiones futuras.
El reloj es made in Japan, cosa que ya no es muy común. Si hacemos un zoom de la imagen, veremos mejor sus piezas.
La semana pasada se estropeó la fotocélula que se encarga de encender la luz en la campa del trabajo. Por suerte, el chico que la camibió me dio la vieja para que la tirara a la basura.
¡¡¡Sacrilegio!!! tirar algo sin antes abrirlo y aprovechar todo lo que se pueda, jejejjejeje
Me han dado esta vieja licuadora para ver si consigo hacer que funcione. Lo primero que he hecho ha sido desmontarla, aunque no ha sido tan fácil como pudiera parecer, pues llevaba unos tornillos que no conocía; con hendidura a los lados y el centro relleno.
Para poder abrirla he tenido que ir a los chinos, comprar un destornillador malo y con una dremel hacerle a la punta un rebaje.
Aquí podemos ver un detalle de la licuadora una vez abierta. Muy pocas piezas. Un interruptor, un motor de alterna, muy grande por cierto y a la entrada un ¿condensador de supresión? ( Interference Supression Capacitator).
Para reciclar componentes hay que desoldar, y para eso necesitamos herramientas.
Vamos a ver tres formas de desoldar.
Mediante un desoldador. Hay varios modelos, se derrite el estaño y se sopla. Es sencillo, pero requiere tener la punta del soldador limpia para que transmita bien el calor. Yo utilizo un desoldador de pera.
Vamos a ver el despiece y funcionamiento de un contador.
Muchas veces lo más dificil a la hora de escribir una entrada en el blog es ponerle un título descriptivo, y sin duda este es uno de esos casos.
¿Qué es un contador? Pues realmente no sé si se llama así, si tiene otro nombre agradeceré que me aviséis. Un contador es un objeto, con un pulsador para ir contando algo y no descontarnos.
La primera vez que lo vi, fue en una estación de tren, donde estaban contando la gente que bajaba de los vagones. También sé que se usa en fábricas, para ir contando o materia prima o unidades producidas, etc.
Seguimos aprovechando partes de un viejo ordenador. En esta caso se trata del radiadior o disipador de calor que tienen las CPUs.
El artículo lo hemos encontrado en instructables. y nos muestra como utilizarlo, para sujetar diferentes objetos, como cartas, lápices o de guía para los cables.
Desde hace algún tiemo tenía almacenada, preparada para el desgüace una vieja impresora de agujas IBM del 1990.
Lo primero que me ha impresionado al cogerla de nuevo, ha sido su peso. Pesaba mucho, como unos 5 o 6 kg. Ahora después de haber visto sus entrañas no me extraña nada.
Aquí os dejo el despiece de mi última adquisición. Se trata de una amoladora eléctrica de115 mm, 500W y 11000 rpm
La encontré en Leroy Merlin, por sólo 8 € y 2 más para 5 discos de corte de metal. Sé que su calidad nose puede comparar, con otras mucho más caras, pero puede sacarnos de algún apuro o necesidad urgente.