Hoy en día es muy frecuente encontrarnos con un viejo disco duro de 1 o 5 gigas por ejemplo, algo que ya no vamos a usar. Y por supuesto no vamos a tirarlo, jejejeje
Tengo pendiente de desmontar y reciclar un disco duro de 1 giga, pero eso será más adelante, actualizaré el post, lo prometo.
De momento vamos a ver simplemente lo que se puede hacer con un viejo disco duro de ordenador. Seguro que la mayoría de cosas no las habías pensado.
Tengo varios discos duros «retirados» de 1, 4 , 30 y 80 Gigas. Los de 30 y 80 todavía son reutilizables, para meter alguna distribución Linux en un PC para mis hijas o bien para usarlos como unidad de almacenamiento, la forma más sencilla es tener una Dock Station para no tener que estar abriendo el PC y además poder usarlo en portátiles y Netbooks
Voy a desmontar los dos más pequeños para ver el despiece y poder identificar las partes. Al final tienes un listado de proyectos en loss que peudes trabajar con un disco.
Partes de un disco duro
Estoy editando las imágenes del despiece. Las principales partes son:
- Actuados
- Brazo del actuador
- Eje del actuador
- Cabezales
- Disco o plato
- eje del disco
- conectores IDE
- conectores de energía
- Jumper
Cómo funciona
Estamos hablando de momento de discos duros HDD, no de SSD, estos últimos todavía no han pasado por mis manos.
Por último dejamos un vídeo que ilustra bien el funcionamiento.
Qué hacer con un disco duro
Si el disco aún funciona lo mejor es convertirlo en un disco duro externo, lo más fácil es comprar una Dock Station, que no son muy caras y podremos usarlos de forma externa sin tener que hacer ningún tipo de modificaciones.
Proyectos interesantes para reutilizar y reciclar las partes de los discos duros.
- Estupendo despiece de un disco duro. Empezamos con un muy buen despiece de un disco duro, donde se indican las partes que podemos aprovechar o reciclar
- Abrir cerraduras con un disco duro . Página en inglés donde se muestra como convertir el disco duro en un artilugio automático para abrir cerraduras
- Aprovechar componentes disco duro . Interesante tema del foro de cientificos aficionados donde explican como aprovechar algunas partes del disco duro, disquetera yCD /DVD
- Sismografo con disco duro . Otro buen despiece del disco duro, con explicación para reciclar sus componentes. Además nos muestra como crear un sismografo para detectar terremotos
- 5 ideas para reciclar nuestro disco duro . Por último y a falta de tiemo para traducir los artículos dejo el enlace a una web en inglés donde nos dan 5 ideas para reciclar un disco duro. Un reloj, un osciloscopio y alguna cosilla más.
Si conoces alguna más no dudes en comentarnoslo
Saludos tengo algunos discos duros que no sieven y quiero usar el motor, pero no encuentro como conectarlos si alguien tiene esa informacion por favor que me la pase,
ya los desarme y saque los motores.
Gracias
Hola, necesitas un controlador de motores sin escobillas…
por favor enviame fotos o detalles de lo que has hecho con el disco duro viejo.
Desde ya muchas gracias.
hola Ikkaro estaba viendo muchas cosas que tienes en el blog y me encantan todo lo que podemos reciclar de las cosas viejas que tenemos y me parecen muy interesantes pero bueno queria pedirte instrucciones mas detalladas acerca de la construccion de un sismografo con un viejo disco duro y unas imagenes del procedimiento y del sismografo terminado puedes enviarmelas a mi correo que es desafio_tc_619@hotmail.com o al de gambos_rambo@yahoo.com.mx si no se puede no hay problema pero de verdad te lo pido por favor ya que es muy importante para mi espero tu respuesta y me despido con un cordial saludo no sin antes una felicitacion por este espacio tan interesante gracias. Saludos
me gustaria k m mandaras los planos o dibujos k tengas del giroscopio para frabricar uno muchas gracias,,
anmaraju@hotmail.com
me podrías decir como hiciste para hacer ese giroscopio? estoy muy interesado.
mi correo es mondrodollo(arroba)terra.es
gracias
Lo vi en la WEB, el imán del motor va fijo en los rayos de la bici y enel bastidor (parte trasera del vehíiculo) se instala una bobina por la que el imán pasará muy de cerca en cada giro de la rueda, esto hace que por inducción se genere una corriente con la que puedes encender un par (o quizá más) LEDS, no tengo el dato de la bobina pero es cuestión de experimentar.
Hola me gustaría saber como has hecho el giroscopio, si me puedes mandar información me vendría de perlas, como hiciste para hacer funcionar el motor?
Mi correo es frankietegui@gmail.com
gracias
hola amigo, estoy interezado en como utilizar los discos duros qu ya no sirven, por favor mandame las fotos para hacerlo. gracias. mi mail> dorilian76@hotmail.com
me intereza.
riangolu@hotmail.com
Hola Jorge, me llamo nahuel, tengo 12 años y estoy intentando hacer un telescopio a base de tubos de PVC. Por cierto, queria agradecerte por la idea que me diste, ya que, mi proyecto no es como el de Galileo, por que no es un telescopio a lo largo, sino, con una caja, (plastica), un espejo, y dos tubos de PVC. Te queria agradecer por la idea de los motores del disco duro, por que me van a ser utiles para mover los tubos PVC, (osea, los lentes del telescopio). ¡Gracias!
estoy ya jubilado pero te diré que entre dos profesores hicimos un telescopio para enseñar a alumnos de 4⁰ de ESO:
PIEZAS: tubo de PVC de 1 m y diámetro de 18 cm / pintura negra para el interior.
óptica: un ocular similar a la parte superior de un microscopio óptico: está pieza se tiene que poner cerca de un extremo del tubo y con el eje del tubo a 90 ⁰ de momento hay que hacer un orificio de 2 cm y luego vamos ajustándolo con el ocular con lija o lima.
el otro extremo del tubo ha de prepararse para asentar un espejo cóncavo de fabricación en aluminio y muy pulido (debe buscarse una buena fábrica de optica) no se usan lentes salvo en el ocular. mirando por el ocular y en el centro del tubo hemos de colocar oblicuo a 45 ⁰ otro espejo plano de forma oblonga, su tamaño y preparación se la encargamos a la misma óptica.
Muchas gracias
mira el motor tiene una conexion de 3 palitos pero no se como hacer que funcione me pueden ayudar tengo u motor de disco duro
Hola soy un estudiante de ingenieria y me interesaria saber como fabricastes el condensador con los discos del disco duro, que colocastes de dielectrico y demas, es un trabajo para una asignatura y me interesaria que me informaras. Un saludo
Muy buena informacion. Aqui un sitio sobre la clonacion de disco duro, siempre importante
http://www.clonardiscoduro.com
Como sabrás es bastante recomendable desfragmentar el disco duro de vez en cuando, ya que es algo que afecta directamente al rendimiento de tu ordenador. A medida que vas eliminando y guardando archivos, éstos se van dividiendo en trozos pequeños para aprovechar huecos que van quedando libres en el disco y ésto no es bueno.
Defraggler es un software gratuito capaz de desfragmentar el disco duro. Dirás … windows ya trae un desfragmentador, vale, es asà , pero es tà pico encontrar software externo a Microsoft loan que presente mejoras que luego Microsoft incluye en sus futuras versiones de su Sistema Operativo y las etiqueta como ‘ideas propias nuevas’.
La ventaja de Defraggler es que te permite desfragmentar solo el archivo que te interese, sin tener que esperar a veces hasta hora a que termine de revisar el disco duro entero.
Se puede hacer un cooler con el motor del disco duro???
Hola, tengo 2 discos duros. Los quiero usar como suave para almacenar información pero está el problema de que a veces mi PC los detecta y luego ya no y no puedo usarlos. Mi pregunta es habrá manera de repararlos? O ya no sirven. Gracias.
interesante tú video