El gel de sílice se usa como agente desecante para controlar la humedad de un recinto. Su gran porosidad le convierte en un buen absorbente de humedad. Como veréis aunque se habla de gel de sílice, este no es un gel, sino un sólido.
Estas bolsitas las encontramos cuando compramos zapatos, ropa, y muchos otros objetos. Y muchas veces no sabemos que hacer con ellas y acaban en la basura.
Importante:
El gel de sílice lleva cloruro de cobalto, que al reaccionar con la humedad pasa de azul a rosa. El polvo que se produce al manipular este producto puede provocar silicosis, así que nada de machacarlo ni cosas por el estilo.
Vamos a listar unos cuantos usos que le podemos dar para reutilizarlos. Están sacados de Impact Lab
- Colocar en las cajas de munición para mantener seca.
- Proteger de la humedad documentos personales o de trabajo importantes.
- Conservar fotos y cuadros poniendo un sobre por la parte de atrás.
- Dejar un par de bolsas en la caja de herramientas para prevenir la oxidación.
- Utilizarlo para secar flores.
- Colocar en marcos de ventana para evitar la condensación.
- Secar dispositivos electrónicos como teléfonos, ipods, etc. Acuérdate de no encenderlo. Esto lo vimos en Cómo salvar tu movil cuando se moja
- Utilizar para preservar joyas y plata..
- Para conservar de la humedad la comidaq de nuestras mascotas.
- Utilizar en el equipaje durante los viajes.
- Poner en los bolsillos de chaquetas y pantalones, que van a estar almacenados o guardados bastante tiempo, por ejemplo todo el verano.
- Reunir las cuchillas de afeitar, y juntar con las bolsas para evitar la oxidación.
- Ayuda a preservar de la humedad las cintas de vídeo.
Si nos fijamos vemos que todo gira alrededor de absorber la humedad para evitar, moho, oxidación y otros males por el estilo que provoca la humedad, así que seguro que encuentras tus propios usos además de los de esta lista.
Reciclar el gel de sílice.
Pero llega un momento en que el gel de sílice pierde su efectividad y ya no podemos seguir reutilizándolo, en este momento que cuando podemos ver como reciclarlo. Es como hacerle un reset, una puesta apunto para que vuelva a absorber la humedad.
Seguiremos la receta que recomiendan en ehow para reactivar el gel de sílice y que consta de 4 sencillos pasos
- Precalentamos el horno a 135ºC
- Recogemos el gel de sílice y lo extendemos en una capa lo más fina posible sobre un molde.
- Lo calentamos en el horno durante 5 horas. Se calienta hasta que el gel de sílice vuelve a su color original.
- Quitamos la bandeja del horno y colocamos el gel en un recipiente cerrado herméticamente y lejos de la luz hasta que se enfríe. En ese momento ya está listo para utilizar de nuevo.
Después de poner la receta de la reactivación, creo que se va a gastar una cantidad considerable de energía en el horno para poder volver a utilizar el gel. ¿Realmente es interesante está propuesta, o debería de haber plantas de reciclado que se encargaran de esto?
Hola
Cómo saber cuando el sílice está vencido?
Hola
Cómo saber cuando el sílice está vencido?
La temperatura que das para la regeneración del gel de sílice, 250º C, me ha extrañado mucho, ya que en muchos otros sitios dan una temperatura entre 120º C y 180º C (incluso dicen que el gel azul no debe pasar de 120º C).
He mirado el enlace de donde has sacado esa temperatura y está en inglés (literalmente, «250 degrees»). Estoy seguro de que hablan de 250 grados Fahrenheit, que corresponden a 120º C.
Si no lo consiguen vallan a cualquier establecimiento con máquinas industriales relativamente nuevas o donde se fabriquen electrónicos, mi papá trabaja en una fábrica de levadura, hace unos 5 años ampliaron la planta y compraron equipos nuevos. Mi papá trajo a casa una bolsa de 8 kg de gel de silice, que venía protegiendo una embaladora. Según me dijo tiraron a la basura más de 60 kg de gel de sílice que no se llevaron los empleados.
En cuanto a las fábricas de electrónicos (espeialmente opto-electrónicos) compran componentes que vienen protegidos de esta manera todo el tiempo. Un ejemplo es Electro-Fueguina, en Tierra del fuego, al sur de mi país, que regala el gel de sílice en la entrada de la planta, ya que reciben al rededor de 40 kg mensuales.
Con 5 ó 10 minutos es suficiente
¿Debería haber plantas de reciclaje? Y ¿quién las paga? El Estado y los políticos encantados de aceptar tu propeustas, más gastos que controlan ellos para un nuevo monopolio con nuevos sitios para poner amiguetes
Yo lo uso para proteger mis audifonos (para la pérdida auditiva). Cuando se pone rosa simplemente lo pongo en el microondas 5 minutos a 400w (media potencia) y se queda de nuevo azul oscuro.