Para el que no lo conozca llamamos Sea Glass, Seaglass, Beach glass, o lágrimas de sirena a los trozos de cristales que encontramos erosionados y pulidos en el mar, ríos, lagos, etc, a causa de las corrientes, olas, arena roca, guijarros y otros agentes.
Además de los agentes abrasivos que hemos listado, la solución salina del océano también ayuda a que el cristal se vaya disolviendo a lo largo de los años y le de ese tono glaseado, escarchado o azucarado.
Son trozos de cristal, alguna vez he escuchado llamarles esquirlas marinas, que llevan más de 20 años en el mar, tienen los cantos redondeados, con un acabado que parece azucarado y con unas pequeñas marcas más brillantes en forma de «C».
Provienen de cristales de objetos que se caen al mar se rompen y se erosionan a lo largo del tiempo. Son botellas, jarras, vasos, cristales de ventanas, y cosas mucho más curiosas como cristales de luces de coche, o cualquier objeto hecho de cristal. Muchas veces que vienen incluso de vertederos o basura que arrojan al océano.
Hoy en día vivimos rodeados de cosas de cristal pero el SeaGlass que encontramos antiguo proviene de muchos menos objetos y en ocasiones gracias al color o a algún relieve que conserva se puede trazar su origen.
Estos vidrios, o cristales son muy bonitos y difíciles de encontrar y son muy usados en joyería.
Aquí intento dejar una guía si quieres empezar en la colección de estas esquirlas marinas.
Diferencias entre Sea Glass y Beach Glass
Aunque mucha gente no los distingue y le llama Sea Glass o Beach Glass indistintamente, sí que hay una diferencia técnica entre los dos.
- Sea Glass: Son las esquirlas que encontramos en el mar, agua salada.
- Beach Glass: son las que se encuentran en agua dulce, ríos, lagos.
Las que se erosionan en el mar tienen más patina y tienen un aspecto más azucarado. Debido a que en el mar hay más movimiento que en zonas dulce y a la acción de la sal y del diferente pH del mar.
Lágrimas de Sirena o Mermaid Tears
En inglés les llaman Mermaids Tears, Lágrimas de Sirena. Cuenta la leyenda que cada vez que se ahogaba un marinero las sirenas gritaban y las lágrimas que les caían son el Seaglass que encontramos.
Colores
Los colores más comunes del vidrio marino incluyen el transparente («pedernal» o «blanco», utilizado para innumerables botellas y frascos comunes de todas las descripciones, especialmente fabricados en los últimos 70-100 años, vidrio de ventana, vajilla, etc.), esmeralda o lima. verde (típico de las botellas Sprite, 7-up, gingerale y otras gaseosas más antiguas) y tonos de ámbar (incluido el vidrio marrón o “marrón botella de cerveza”).
Rojo, amarillo y naranja son colores muy raros de encontrar, al igual que el azul claro-verde.
En algunas playas de California donde el cristal antes de caer al mar pasó por el fuego encontramos partículas incrustadas dentro del cristal, a esto se le llama Fire Glass, es muy raro y muy apreciado y valioso, pues al contrario que en las gemas y piedras preciosas donde se busca la ntidez, claridad y transparencia de la joya en el cristal, lo raro es que presente partículas.
SeaGlass en joyería
Al ser piezas muy bonitas y difíciles de encontrar son usadas en joyería y como hemos dicho esto ha hecho que salgan muchos fake sea glass o handmade, es decir, cristales con un acabado similar al que encontramos en el mar pero que tarda de 4 – 8 horas en conseguirse en lugar de los más de 20 años necesarios en los cristales naturales.
Por eso debemos saber cómo identificar uno natural de uno FAKE. Porque si compramos que sepamos lo que nos llevamos a casa.
Fake Sea Glass o cristasles falso artificiales
Como es un producto muy buscado y utilizado en joyería, y manualidades el ser humano ha intentado imitar lo que cuesta tanto tiempo de forma natural.
Hay varios métodos para conseguirlo. Puliéndolo en volteadoras industriales, con arena y también con ácido. Si lo que te interesa es hacer el tuyo propio lee el artículo de cómo hacer Sea Glass en casa.
Cómo saber si es Sea glass auténtico
Hay diferentes características que nos ayudarán a identificarlo.
El vidrio marino es escaso y difícil de encontrar así que si ves que te venden bolsas de SeaGlass por poco precio ya sabes que no es natural.
Uniformidad: El SeaGlass fake es más uniforme debido al proceso industrializado mientras que el original presenta zonas más pulidas que otras, de forma aleatoria.
Textura: Es complicado de explicar con palabras mejor buscar una imagen. El original presenta lo que llaman una superficie más escarchada, mientras que el fake es más satinado, debido a la acción del ácido que usan para crearlo y como hemos dicho es más uniforme.
Glaseado y marcas en C: El SeaGlass auténtico parece como si estuviera azucarado y si lo miramos minuciosamente se ven unas marcas más brillantes en forma de «C» debidas a la erosión. Estas marcas que en ocasiones sólo son visibles con algunos aumentos es una señal clara de que se trata de una pieza original, ya que aún no han descubierto como reproducir este tipo de característica.
Dónde comprar
Si estás interesado en comprar Sea Glass,bien para tu colección, para hacer alguna manualidad, o algún objeto hecho con este vidrio para algún regalo mira las siguientes tiendas.
- Ebay:Un gran sitio donde encontrar tanto Sea Glass artificial como natural. Encontrarás piezas realmente interesante y con las subastas podrás obtener cosas interesantes si te gusta coleccionar. Pero asegúrate que las piezas son originales.
- Etsy:El portal donde los artesanos venden sus productos hechos a mano en Internet. Encontrarás una gran cantidad de piezas tanto en bruto como joyas hechas con Sea glass. En la mayoría de ventas de Sea Glass artificial verás que lo indican como Handmade, tumbled o similar
Consejos de compra
No pasa nada por comprarlas esquirlas artificiales si te gustan o las necesitas para algún proyecto. Lo importante es que no te engañen y que tanto compres naturales o artificiales te den exactamente lo que has comprado.
- Si te venden muchas piezas a un bajo precio es seaglass artificial
- Si todas las piezas son similares entre sí también
- Fíjate en el tema del escarchado y en si tiene las marcas en C
Fuentes y referencias
Para hacer este artículo he estado leyendo y contrastando la información de todas estas webs.
- https://en.wikipedia.org/wiki/Sea_glass
- http://www.microscopy-uk.org.uk/mag/artnov11macro/JosephineWyman/JW_SeaGlassArticle.pdf
- https://www.glassbottlemarks.com/sea-glass-beach-glass/
- https://web.archive.org/web/20160623093451/http://www.northbeachtreasures.com/natural-sea-glass.html
- http://northbeachtreasures.blogspot.com/p/authentic-vs-fake-sea-glass.html
- http://glassbeachjewelry.com/history.htm
- http://lilianadesigns.com/story_of_sea_glass.html
- http://seaglassassociation.org/