Cómo cambiar la dirección MAC en Ubuntu

Cambiar la MAC es una cuestión de privacidad. Existen diferentes motivos por los que se recomienda cambiar la MAC de tu dispositivo. Uno de ellos es si te vas a conectar a una red pública dónde hay más usuarios conectados.

Recuerda que la MAC es una identificación del hardware físico, de tu tarjeta de red y es única para tu equipo.

Se recomienda siempre, por seguridad, cambiar la MAC cuando te conectas a una red wifi pública o a un VPN.

Sigue leyendo

Navegar con proxy

tutorial paso a paso para navegar con proxy

Navegar con proxy es otra forma de poder navegar anónimamente, o en mi caso ahora mismo de poder salir en un país determinado, es decir navegar de forma que las webs crean que estamos en un país determinado..

El otro día expliqué cómo forzar a TOR, a que nos saque en un nodo de un país determinado. Pero una vez empecé con las pruebas, podía hacer comprobaciones en muchos países, pero en otros como Portugal, no pude, porque parece ser que no hay nodos de salida en Portugal y TOR se queda pensando indefinidamente.

Así que solucioné el problema conectándome a un proxy para simular la navegación desde ese país.

Sigue leyendo

Cómo navegar con la ip del país que queramos con TOR

navegar con tor por el país que queramos

En ocasiones queremos navegar simulando que estamos en un país determinado, es decir, ocultando nuestra ip real y usando otra del país que elijamos.

Podemos querer hacer esto por muchos motivos:

  • navegar de forma anónima,
  • servicios que únicamente se ofrecen si navegas desde un determinado país,
  • ofertas ala hora de contratar servicios,
  • comprobar como funciona una web que contenga elementos geolocalizados.

En mi caso era la última opción. Tras implantar varios plugins en una web con WordPress necesitaba comprobar que mostraba los datos correctamente a los usuarios de cada país.

Sigue leyendo

Cómo ver contraseña oculta con puntos o asteriscos

Cómo ver contraseña que hemos olvidadoy está oculta por puntos o asteriscos

Seguro que alguna vez se te ha olvidado una contraseña pero tu navegador la recuerda aunque está oculta con unos puntos o asteriscos y al final acabas cambiándola. Pues existen varios métodos para poder ver esta contraseña, yo conozco dos, ir a preferencias de nuestro navegador para ver dónde guarda las contraseña y el segundo es el método que vamos a enseñar muy muy sencillo y más potente porque nos deja ver contraseñas guardadas en campos, es decir, que aunque no las hallamos guardado nosotros y claro está, no esté en nuestro navegador podremos verlas.

Esto es muy útil si por ejemplo trabajas en equipo y alguien meten en un formulario, como en WordPress una API, de esta forma puedes recuperarla rápidamente para reutilizarla en otro sitio.

Te dejo el vídeo con enseñando como se hace y debajo te explico en formato tradicional los dos métodos (inspector y gestor de contraseñas del navegador)

Sigue leyendo