Vencejos, golondrinas y aviones son 3 aves muy comunes en nuestras ciudades y pueblos y que a pesar de convivir con ellas la gente las confunde y no es capaz de identificarlas.
Vamos a dejar una manual completo con todos los trucos y aspectos en los que tenemos que fijarnos para un buen reconocimiento.
Los vencejos son mucho más fáciles de identificar, entre aviones y golondrinas tendremos que fijarnos un poco más pero ya verás como es muy sencillo.
Golondrinas y aviones son Hurindínidos de la familia Hirundinidae mientras que los vencejos son Apódidos de la familia Apodidae que literalmente quiere decir sin pies.
Si quieres saber más de cada uno tenemos las fichas individuales. Cada vez con más datos , fotos y curiosidades
Podemos diferenciarlos de 3 formas diferentes.
- Visualmente
- Por los nidos
- Por el canto
Visualmente (silueta y vuelo)
Aquí podríamos diferenciar dos factores más la morfología del ave y la forma de valor.
Morfología y silueta
Viendo las imágenes parece que es muy sencillo, pero cuando van en pleno vuelo no es tan sencillo, sobre todo entre aviones y golondrinas. Los vencejos sí que son sencillos de identificar.
El vencejo:
- es el más grande con diferencia tiene una envergadura de 40 – 44cm
- es todo oscuro (hablamos del vendejo común)
- tiene las alas en forma de guadaña
El avión común :
- obispillo blanco puro
- la cola no tiene las plumas largas ahorquilladas
La golondrina:
- alas largas y puntiagudas
- y sobre todo la cola ahorquillada con rectrices alargadas y finas como alambres
Forma de volar
Podemos distinguir las 3 aves por su forma de volar. Pero de todas las formas que menciono creo que esta es la más complicada para el principiante. Es cierto que una vez identificamos bien las 3 especies. La forma de volar nos permite distinguir entre Aviones y golondrinas, no meto a los vencejos en el mismo saco porque de los tres son los que más fácilmente vamos a diferenciar. Las dudas siempre las vamos a tener entre si hemos visto un avión o una golondrina.
Vencejos:
Aleteos frenéticos, alternando las alas y luego grandes planeos a altas velocidades. Ver volar a un vencejo es como ver volar a un loco de la velocidad.
Aviones:
Largos planeos con alas rectas y a baja velocidad en curvas
Golondrinas:
Vuelo rápido y poderoso con aleteos recortados, con planeos mucho más cortos que el avión. Es como si fuera dando saltitos en el aire, revoloteando en pleno vuelo
Por los nidos
Los vencejos anidan en huecos de paredes, murallas, rocas, etc. Así que si ves una de etas formaciones de barro bajo un balcón puedes estar seguro de que NO es un vencejo
Las golondrinas sí que hacen su nido de barro, se distingue porque tiene forma de taza, está abierto por arriba
Mientras que los aviones hacen un nido de barro de forma ovalada con un único agujero de entrada y salida
Por el canto
Muchas veces no vemos pasar a estas aves pero las oímos disfrutando en el aire. Cada una tiene su canto característico y y por él podemos distinguir de qué especie se trata.
La más singular es la de los vencejos, que además como pasan volando en grupo a toda velocidad es un sonido muy llamativo.
Canto del vencejo
Chillidos estridentes, monótonos y resonantes
Canto de la golondrina
Alegre y penetrante emite un vi» que repite 2 veces. Anuncian presencia de gatos con un siflitt y de aves de presa con flitt-flitt
Karl-Birger Strann, XC443771. Accesible en www.xeno-canto.org/443771.
Canto del avión común
Otras diferencias
Otras diferencias en estas aves que solemos meter en el mismo grupo. Verás que los vencejos están hechos de otra pasta
Los vencejos
Una curiosidad que me llama mucho la atención es que las tres especies hacen las migraciones en diferentes rangos de altura.
- Los vencejos a 2000 me de altura