Una lámpara de lava es un tipo de lámpara típicamente usado más para la decoración que para la iluminación. El fluir apacible de las gotas de cera formadas al azar sugiere una corriente de lava.
Esta lámpara es un invento del inglés, Edward Craven Walker, en los años 1960 y la llamó el «Astrolight» o la «Astro Lámpara» y la presentó en una feria de muestras de Hamburgo en 1965, y luego los empresarios Adolph Wertheimer y su socio de negocio Hy Spector compraron los derechos americanos al producto y comenzaron a producirlo como la «Lava Lite®» vía una corporación llamada Haggerty Enterprises y negociando bajo el nombre «Lava World International@».La lámpara de lava se hizo un icono de los años 1960, donde el constante cambio y la demostración intensa de color fueron comparados a alucinaciones psicodélicas.
Cómo hacer una lámpara de lava
Los Materiales necesarios son:
- Botella de vidrio (pyrex) resistente a los cambios de temperatura, la altura de la botella es de aproximadamente 40cm y es de forma tubular.
- Agua destilada
- Parafina sin color
- Aceite para bebes (Debe ser el transparente)
- Un resorte que de el ancho del interior de la botella.
- Colorante de aceite, (la parafina esta hecha de aceite)
- Agua destilada.
- Para la base se puede utilizar una lata de leche o alguna lata tenga el ancho de la botella que estamos usando.
- Una lámpara de 40 watts
Perforar en el centro de su base (la o las latas) para poder introducir el socket y la lámpara. Introducir el socket para lámpara, preparar un poco de yeso e introducir en el fondo de la lata, alrededor del socket para lámpara para que se fije bien a la lata y adquiera el peso que necesita para sostener la botella. (Toma más de una hora hasta que el yeso se seque totalmente). Cuando haya secado colocar la lámpara.
Limpiar cuidadosamente la botella antes de usarla (De lo contrario la lava se pegará en la superficie) Es importante que la botella al cerrarse no tenga ningún escape. La punta de nuestra lámpara (que debe ser de metal también) se puede conseguir a partir de una lata de refresco sin impresión. Esta tapa solo se colocará sobre la boquilla de la botella, sin presión alguna. El resorte de cobre que irá en el fondo de la botella es muy importante ya que actúa como triturador de la tensión de superficie para las burbujas que vienen abajo y conductor de calor, el cual derretirá la cera o lava.
Fabricación de la lava:
Inicialmente se debe hervir la botella para quitarle las impurezas que pudiera contener en su interior. Luego en una olla derretir la parafina, el proceso de derretido es en baño María (agarrar una olla echar un poco de agua y dentro de ella ingresar otra olla mas pequeña, y en esta es donde se va a derretir la parafina). Mientras se derrite la parafina ingresar al fondo de la botella el resorte. Cuando ya este totalmente derretida la parafina, agregarle aproximadamente dos cucharadas de aceite para bebes y mezclar (a veces la mezcla no es muy uniforme, pero cuando la parafina seque ese problema se solucionara)
Una vez ya mezclados los dos componentes echar al fondo de la botella un poco de aceite para bebes (aproximadamente que en el fondo de la botella queden 2 centímetros de aceite) luego tomar la botella agitar para que queden restos de aceite en todo el interior.
Luego agregarle colorante a la parafina e ingresarla al interior de la botella con la ayuda de un embudo, procurar que cuando se vierta la parafina no se derrame por las paredes de la botella. Espera unos minutos a que la parafina se solidifique, (se debe echar unos 4 o 5 centímetros de parafina a la botella, aunque la cantidad dependerá principalmente del tamaño de botella).
Luego llenar hasta la mitad la botella con agua destilada, si se desea se puede agregar una cucharadita de detergente (no echar mas que eso por que de lo contrario va a generarse espuma al momento que la botella se caliente) nuevamente se agrega aceite para bebes y después de nuevo agua destilada. Llenar hasta 4 centímetros aproximadamente antes del tope. Tapar la botella y esperar que la lava este totalmente endurecida (de 12 horas a un día). Al día siguiente se la botella al refrigerador (no a la hielera), esto sirve para sellar los huecos de aire que pudieran haber generado dentro de la parafina endurecida (dejándolo máximo una hora) después de esa hora calentar la botella un poco la botella retírala y sécala con un paño.
Luego ubicar la botella en la base de lava lamp, encender la lámpara y dejar que se caliente, por ser la primera vez en que la lámpara va a realizar el proceso puede tardar entre 2 y 3 horas.
Precaución: Cuando la parafina esta derretida luego de las 3 horas empezara a realizar pequeñas burbujas de lava, poco a poco irán creciendo en tamaño, nunca muevas la lámpara mientras esta funcionando ya que si mueves la parafina derretida tendrás que volver a hacer otra por que habrás malogrado todo el proceso que hiciste.
Fuente 1 2 3 4 5
Vídeos sobre lámparas de lava
Hemos visto como hacer lámparas de lava
Ahora si que no tenéis excusas para hacer vuestra lámpara de lava.
En esta ocasión he encontrado unos buenos vídeos que pueden completar la información que expusimos en su día.
Este vídeo del instituto Juan del Bosco es excelente.
Este otro una lámpara de lava que hicieron en el hormiguero.
Y por último este vídeo de STK Group.
[resaltado]El artículo original fue escrito por Arcade para Ikkaro[/resaltado]
si se puede algunas lampars son de ese tipo de botellas
que es agua destilada?????? por fa
muchas gracias me sirvio de mucho
quisiera que me mandaras tu fórmula a mi correo para saber mejor como se hace una lampara de lava.
att: dragonfenix@yahoo.com
por que es tan difisil encontrar los materiales que alguin me conteste
El agua destilada es agua totalmente pura, se puede obtener dde la condensaciòn del vapor de agua, del agua de lluvia y en las gasolinerias ya que se usa en las baterias para carro.
he escogido esta guía para elaborar la lampara ya que me pareció muy fácil es para una area del colegio de mi hija.
el agua destilada destilada puede ser la que se usa para preparar medicamentos?
se puede elaborar la lampara sin el resorte no le encuentro en mi ciudad, me podrias explicar que otra opcion se puede emplear.
agradezco una pronta respuesta.
mi correo es luzdiaz80@hotmail.com
y afuerzas tiene que ser con Botella de vidrio (pyrex).
no entiendo bien la parte de el almbre de cobre ¿realmente es tan necesario?… responder por favor
Se pone un resorte en el fondo de la botella i encima la parafina, sirve para que cuando pongas la botella sobre la lamparita, esta haga qe se caliente el resorte i derrita la parafina
es aquella agua que sus bacterias han sido eliminadas en pocas palabras es agua pura o purificada.
Qué tal, me podrías(n) decir quién es el autor de la página?